Normalmente, cuando te contamos cómo hacer algo suele ser para que vayas más seguro o ahorres dinero. Pero hoy vamos a mostrarte cómo hacer las mejores fotos a tu moto. Unos pequeños “truqui-consejos” para que tu favorita salga tal como tú la ves.
¿Qué material se necesita para hacer fotos a tu moto?
La teoría dice que cuanto mejor material tengamos mejor fotografías sacaremos. Aunque tu teléfono saque una foto muy chula y en la pantalla se vea bien, una cámara de las denominadas “reflex” te darán mejor resultado a nada que sepas trabajar con ella
Y ojo, hemos puesto el denominadas porque ya hay en el mercado cámaras espectaculares que no utilizan la reflexión ni espejo, las denominadas “mirrorless” y que tienen todavía más calidad. La tecnología avanza que da gusto.

Limpieza
Lo primero que tienes que hacer es llevar tu moto bien limpia al lugar donde tienes pensado hacer las fotos a tu moto. Cuando hay una buena foto te aseguramos que hasta una mota de polvo se puede notar.
Lógicamente, si vas a llegar allí con la moto en marcha puede que se ensucie por el camino, así que una mopa te puede venir realmente bien para dejarla como los chorros del oro.
Ubicación
No se trata solamente de tu moto, también es importante elegir un entorno que le haga justicia. Conseguir hacer las mejores fotos a tu moto pasa, también, por lograr que el fondo esté a la altura. Es más, en ocasiones, un buen entorno le da más fuerza a la foto que la moto en sí.
Horario
Depende de qué foto quieras y dónde la quieras, tendrás que elegir un horario u otro. Eso sí, la mejor hora del día para hacer las mejores fotos técnicamente hablando es el medio día solar.
De esa manera tendremos el sol encima nuestro y no nos proyectará sombras ni generará contraluces. Lógicamente, si queremos una foto al atardecer, por la noche o durante el amanecer la situación cambia. En cualquier caso, siempre hay que prestar atención a no estar a contraluz y, a la vez, tener la luz suficiente y correcta para que todo esté correctamente iluminado.

En busca del plano perfecto
Si quieres que sea una foto especial no sólo vas a tener que buscar una buena ubicación, también tendrás que trabajarte “la toma”. No vale con ponerse en frente de la moto y darle al botón.
Hay ángulos, posiciones, efectos que le van a sentar mejor a la moto y que te van a ayudar a conseguir esa instantánea que buscas.
El equipo correcto
No todos tenemos la ocasión de disponer de material fotográfico de primer nivel y, tampoco, tenemos el conocimiento para sacarle partido. Pero un gran angular ayudará a conseguir un plano ideal. Eso sí, cuidado que puede deformar la imagen.
En cualquier caso, también los móviles con multicámara ofrecen ese efecto por lo que quizás la solución la tengas en tu propio bolsillo.
¿Y con eso conseguiré las mejores fotos? Pues ahí entra en juego algo que no es tangible, el talento y la imaginación. La foto no la hace la máquina, la foto la haces tú. Tú eres quien elige el lugar, quien coloca la moto, quien decide la toma… al final esta guía te ayudará a seguir unos pasos, pero probablemente sea la experiencia quien más tenga que decir al respecto.