Combat Motors, anteriormente Confederate Motorcycles, ha anunciado según hemos sabido por Visor Down, que esta temporada 2022 sus máquinas incluirán algunos cambios respecto al año pasado, intentando de algún modo mantenerse en plena forma para batallar con la competencia más directa. Aunque a decir verdad, y echando un ojo a los 4 modelos que ofrece actualmente la marca estadunidense, pocas o ninguna motocicleta actual podría compararse con estas exóticas monturas.
La modificación más significativa es sin duda el incremento de cilindrada en el bicilíndrico en linea X-Wedge que montan. Evidentemente esto repercute en el precio final, poniendo a niveles astronómicos las tarifas a pagar por cualquiera de ellas. Pero es lo que tienen las motocicletas de diseño cargadas de componentes con las que la mayoría solo pueden soñar. En cualquier caso los 4 modelos que conforman la gama de Combat, Bomber, Wraith, F-117 Fighter y la P-51 Fighter, han querido actualizarse para seguir satisfaciendo las necesidades de los más exigentes.

La actual Bomber es una actualización de la anterior FA-13 Bomber que comercializaba la marca cuando era Confederate. Ahora ha recibido algunos retoques estéticos en su parte posterior, y unos reposapiés de nueva factura en busca de mejorar la ergonomía general del conjunto. Su precio actual es de 125.000 dólares, unos 119.000 euros al cambio.
La Wraith es muy similar a la Bomber y según la propia marca es «el pináculo del arte de dos ruedas». Combat habla sobre este modelo en cuestión y sus características más destacables para este 2022: «Un carenado de asiento de fibra de carbono con un piloto de freno acrílico pulido a la llama que encapsula la nomenclatura de Combat». Cuenta además con un tanque de combustible hecho a mano, así como nuevas palancas de cambio y freno. Su precio para este 2022 es de 155.000 dólares, unos 147.000 euros aproximadamente.
La F-117 Fighter no ha sufrido cambios significativos, pero según la propia marca: “No tiene sentido, pero cuando conduces esta moto, el S&S V-twin de 117 pulgadas cúbicas brinda sonido, potencia y una sensación de equilibrio que no debería existir en una máquina tan bestia”, dice Combat.

Por último nos encontramos con la Combat P51 Fighter, con un precio de salida de 100.000 dólares, unos 96.000 euros. Cuenta con una edición especial llamada «Black Flag» por un sobrecoste de unos 4.000 euros. Combat dice sobre ella: “Se revisaron las quillas de fibra de carbono y se renovaron los elementos gráficos del tanque de combustible. Se ha agregado un propulsor opcional de 117 pulgadas cúbicas a la lista de opciones junto con un velocímetro digital integrado en el soporte del manillar”.
Para este año se ha dejado de montar el motor bicilíndrico en linea X132 de 2.163 cc que albergaban las la F-117, Wraith y Bomber. Por lo tanto solo quedan las unidades fabricadas esta pasada temporada, con lo que si estáis pensando en hacerse con una de estas motos deberíais de hacerlo cuanto antes. Próximamente piensan incorporar un bloque Hellcat. A este respecto se ha hecho eco Ernest Lee, el actual propietario de la marca: «Estamos construyendo la última de estas motocicletas con el motor S&S X-Wedge mientras trabajamos arduamente para diseñar la nueva Hellcat, que estará disponible para un público más amplio».