Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

CFMoto quiere motos más seguras, y por eso ha inventado unos cinturones de seguridad para moto

El fabricante asiático los emplearía dentro de un arco mucho más amplio

Fotos: CycleWorld
Aunque ya ha existido una moto con cinturones de seguridad, como la BMW C1, la idea de CFMoto va mucho más lejos porque forma parte de un elemento mucho mayor.

Hace ya más de dos décadas BMW sorprendía con la C1, una moto que tenía cinturones de seguridad y que causó gran impresión. Pero aunque era un scooter, no era un scooter convencional porque tenía unos arcos de protección que generaban un habitáculo. Una manera diferente de enfocar la moto a lo que todos estábamos acostumbrados.

Ahora es CFMoto la que se plantea reintroducir los cinturones de seguridad en la moto, pero de una manera y con unas aplicaciones totalmente diferentes. De entrada, tal como puedes ver en las patentes filtradas por los compañeros de CycleWorld, no hay arcos de protección, habitáculos, parabrisas y todo lo que llevaba el C1.

De hecho, las patentes muestran diferentes sistemas de retención. CFMoto están buscando la manera más eficaz de que los cinturones de seguridad para moto sean cómodos, prácticos y efectivos.

El sistema de barras se liberaría en caso de caída o impacto lateral

Los cinturones de seguridad evitarían que los usuarios salieran despedidos

Es por eso que hay patentes que muestran una especie de barras laterales que abrazarían al usuario, y otra que sí se decanta por el cinturón de tejido más convencional. De hecho, los sistemas que incluyen barras son dos en realidad, y aunque la finalidad es la misma la forma de colocarlos, de actuar e incluso estética son muy diferentes.

El primero de los sistemas estaría anclado al depósito y contarían con un sistema que permitiría abrirlas y cerrarlas para subir y bajar de la moto. El segundo de estos sistemas es más similar a las barras de protección que podemos encontrar en las montañas rusas de los parques de atracciones, es decir, una barra que baja por delante nuestra. Y luego está el tercer sistema que parece el más sencillo y práctico que es el cinturón de seguridad ancado al subchasis.

La versión de textil es la que más sencilla y cómoda parece

En cualquiera de los tres casos, estos sistemas estarían pensado para varios fines. El primero de ellos es evitar que en caso de golpe frontal o de una frenada fuerte el usuario salga despedido de la moto. Así se conseguiría que parte de la fuerza del impacto fuese a parar a la moto, aunque en ese caso un airbag al estilo Honda GoldWing sería fundamental para minimizar lesiones. La otra utilidad viene dada de las ayudas a la conducción, y estaría enfocado a que si la moto frena de manera automática, el usuario no pueda irse al suelo si estaba distraído.

Pero ¿qué pasa si la moto se cae? Y es que una de las peores cosas que puede pasarte es que la moto caiga encima y empiece a dar volteretas y nosotros estemos enganchados. Pues bien, según recogen las patentes, el sistema liberaría al usuario en caso de caída o al notar una fuerza lateral sobre el accidente.

Este tipo de mejoras en seguridad son una muestra clara del compromiso de la industria de la moto en general, y de CFMoto en particular, para seguir mejorando la seguridad pasiva en las motos y así minimizar las consecuencias en caso de accidente.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído