Un nuevo episodio de la crisis de KTM es noticia a estas horas en todo el mundo. Entre otras cosas porque es, precisamente hoy, cuando se celebra la votación final por parte de los acreedores para decidir cuál es el rumbo a tomar por parte de la marca austriaca, y todas las empresas filiares de la misma. Esto es el grupo Pierer Industries AG al completo.
Sin embargo, algunos medios internacionales se han hecho eco de dos posibles escenarios que, teóricamente, se darían a conocer en las próximas horas. En ambos, la firma europea, conocida por su característico color naranja, podría salir airosa de la quiebra económica en la que se encuentra sumida desde finales del pasado año 2024, aunque de maneras bien distintas.
CFMoto y Bajaj Auto rescatan económicamente a KTM
Según parece, los dos gigantes asiáticos estarían detrás de una fuerte inyección de capital con la que KTM podría dar luz verde a su plan de reestructuración en las próximas horas. Así lo confirman los compañeros de Insella Italia, que además confirman que el tribunal regional de Wels ha aprobado el plan presentado por Pierer Industrie AG. Por otro lado, en este reinicio KTM contaría con el apoyo de más de una veintena de inversores, incluidas las citadas CFMoto y Bajaj Auto.
Un total de unos 900 millones de euros deberían de servir para cubrir parte de la deuda de más de 2.000 millones de euros contraída por la compañía austriaca, y ayudar a reanudar las operaciones en la planta de Mattighofen. Esta lleva cerrada desde hace semanas, entre otras cosas, por la ingente acumulación de stock en los diferentes concesionarios oficiales de KTM a nivel internacional.
BMW Motorrad podría estar interesada en la compra de KTM
La bomba informativa de la semana saltaba hace apenas unas horas cuando, según diferentes medios austriacos, confirmaban el interés por parte de BMW Motorrad de adquirir KTM. La gravedad de que este escenario se cumpla finalmente es que la marca bávara adoptaría medidas de ajuste realmente dolorosas, entre ellas eliminar todos los puestos de trabajo que actualmente hay en las instalaciones austriacas de KTM.
Esta información está basada en las preferencias de algunos de los administradores concursales que, a estas horas, están decidiendo el futuro de la compañía. Uno de ellos es Peter Vogl, del bufete de abogados Puttinger Vogl & Partner Rechtsanwälte que ha declarado a Business Live:
“En la reunión de balance del martes, BMW Motorrad quiere participar como inversor y continuar con la marca KTM, pero ya no en Austria.” Si esto llegara a darse a finales de este año, los 4.500 empleados de KTM en Austria estarían oficialmente fuera de la empresa.
Posteriormente, “la investigación y el desarrollo se trasladarán completamente a la planta de BMW Motorrad en Múnich, Alemania, y la producción se trasladará a la India. En India, TVS, socio local de BMW, podría fabricar motocicletas KTM en el futuro, al igual que el grupo indio Bajaj, que ya fabrica para KTM.”, confirma el propio diario.
Esta decisión no solo afectaría a la propia marca, también a innumerables negocios y pequeñas empresas que trabajan directa e indirectamente para ella. “Si se pierden los 4.500 puestos de trabajo que KTM tiene en Austria, Mattighofen se convertirá en una ruina industrial. Esto afecta a todos los proveedores de Austria, pero también a muchos minoristas locales”, advierte una fuente cercana a las negociaciones actuales.
Tras todo este movimiento parece estar el actual director general de BMW Motorrad, Markus Flasch. Una fuente consultada, relacionada con BMW AG, habla claro sobre las intenciones de Flasch con respecto a KTM y el futuro de la marca: “Es un estratega que seguirá adelante sin importar las pérdidas.”
Crucemos los dedos porque todo esto termine de la mejor forma para KTM y, sobre todo, para todas las familias que en la actualidad dependen de la actividad de la compañía en Austria.