Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Cake lanza una segunda edición de su ciclomotor Makka Polestar

La primera serie se puso a la venta el pasado 2021 y se despachó en cuestión de minutos

Fotos: Cake
De todos es sabido esa pasión tan característica de los suecos por la movilidad sostenible. Sin duda las firmas Cake y Polestar son dos pruebas fehacientes de ello y esta segunda edicion del Makka, el ciclomotor eléctrico de Cake creado en colaboración con Polestar, es un buen ejemplo práctico.

Cake y Polestar reflejan a la perfección el momento actual en el que vivimos. Ese cambio de era al que estamos siento sometidos y que en definitiva marcará un antes y un después en todos los aspectos de nuestras vidas. De esta nueva forma de enfocar la movilidad nacen vehículos como nuestro protagonista de hoy, el Cake Makka Polestar, que vuelve a salir a la palestra después de que la firma sueca haya anunciado el lanzamiento de una segunda edición.

Recordemos que fruto de esta colaboración, en 2021, ya apareció este modelo en forma de edición limitada, el cual se agotó en cuestión de minutos. También hemos sido testigos de cómo ambas marcas han diseñado nuevos sistemas en torno a la llamada movilidad sostenible, como por ejemplo un porta ciclomotores con capacidad de recarga. Asi que como vemos, nadie duda de que esta segunda edición de este simpático ciclomotor, esta vez con acabado de color “sky” (en 2021 con un esquema de color mate denominado Polestar Snow), se agotará también pronto.

Cake Makka Polestar

Entrando en detalle nos encontramos ante un ciclomotor equipado con una batería totalmente desmontable que declara de 1,5 kWh de capacidad, 48 voltios y 30 amperios. Esta puede ser recargada en su totalidad en 3 horas y a un 80% de la misma en apenas dos. Cuenta además con un motor eléctrico de imanes permanentes integrado en la rueda posterior que declara 60 Nm de par máximo y 1,55 KW de potencia nominal, con un pico de 2,8 KW. Consta de dos modos de conducción y es capaz de catapultar a este pequeño ciclomotor hasta los 45 km/h (como marca la normativa para este tipo de vehículos).

La marca declara hasta 54 kilómetros de autonomía, suficiente para cubrir los trayectos diarios dentro de una ciudad de casi cualquier persona. A nivel parte ciclo dispone de un chasis fabricado en aluminio 6061, así como un equipo de suspensiones donde destaca el monoamortiguador posterior elaborado por sus compatriotas de Öhlins. También las llantas de tipo radial y 14” dotadas de neumáticos tipo mixto, suponemos que pensando en los duros inviernos imperantes en el norte europeo.

Cake Makka Polestar

Otros detalles que podemos mencionar de este exótico ciclomotor son, por ejemplo, un cuadro de instrumentos compuesto de una pantalla TFT o la opción de poder descargarnos la APP de la marca y tener una amplia información sobre diferentes parámetros sobre él. Un nuevo portabultos trasero, que en la primera edición no lo equipaba, o un equipo de herramientas para poder montarlo cuando te llegue a casa, también forman de la dotación final. Todo ello por el “módico precio” de 5.300 euros. Para más información podéis consultar directamente en la web oficial de Cake.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído