El modelo ADV de Bimota, la conocida Tera con motor Ninja H2 SX de Kawasaki, llega para 2025 con aires renovados en cuanto a equipamiento y estilo. Estos afectan esencialmente a su tren de rodaje y el apartado dedicado a la aerodinámica. Para ello, la firma transalpina incluye esta temporada un juego de neumáticos mixtos firmados por Anlas, y un par de alerones aerodinámicos integrados en el frontal del modelo.
Bimota Tera 2025 en detalle
Gracias a los compañeros de MCN hemos conocido de primera mano los cambios esenciales con los que cuenta la Bimota Tera en este recién estrenado 2025. Además, han tenido la posibilidad de conversar con Pierluigi Marconi director de operaciones de la firma transalpina. Este, refiriéndose a las nuevas gomas mixtas que monta la Tera, ha dicho: “Tenemos neumáticos de 17 pulgadas fabricados especialmente para nosotros por Anlas y homologados para 270 km/h”.
Recordemos que la Bimota Tera cuenta con el motor de la Kawasaki H2 de 4 cilindros sobrealimentado de 998 cc y 200 CV de potencia. Este es capaz de ofrecernos hasta 137 Nm de par máximo a 8.500 rpm, y está asistido por un compendio electrónico de primer nivel con el que poder exprimir al máximo sus cualidades.
Marconi comenta que: “Para nosotros, es una moto crossover, no una moto de aventura. Por eso elegimos ruedas de 17 pulgadas. En nuestra mente, es para circular principalmente por carretera y, a veces, un poco por terrenos blandos fuera de carretera; por eso nos gusta tener un buen neumático para ambas cosas. Por eso encargamos a Anlas que las fabricara para nosotros.”
Y concluye diciendo: “Puedes ir a trabajar, puedes disfrutarla con tu esposa, puedes hacer un viaje largo, conducirla por la ciudad, tiene equipaje, es una moto fácil, claro que es un poco cara, pero es una moto para disfrutar en cualquier lugar”.
Así mismo, la Bimota Tera 2025 integra sendos alerones aerodinámicos en su frontal que, a diferencia de la nueva KB998 Rímini, no son ajustables, sino fijos. En la deportiva estos apéndices cuentan con ajuste electrónico. Todo ello combinado con las últimas tecnologías del sector e innumerables elementos fabricados en CNC y fibra de carbono.
Por otro lado, su parte ciclo emplea un chasis es totalmente nuevo dentro de la marca, apoyado sobre un elaborado sistema de suspensión con un amortiguador Öhlins TTX 36 en el frontal y otro de características similares en la zaga. De manera opcional, la marca nos propone un sistema de suspensión semiactiva Marzocchi.
A nivel electrónico dispone de función de gestión de curvas Kawasaki (KCMF), control de tracción Kawasaki KTRC (3 MODOS) o el modo de control de lanzamiento Kawasaki (KLCM). También el sistema de frenos antibloqueo inteligente Kawasaki (KIBS), cambio rápido Kawasaki (KQS) (cambio ascendente y reducción de marcha), control de crucero electrónico, iluminación totalmente LED, pantalla LCD TFT a todo color, asistencia y embrague antirrebote.
Más información y detalles sobre la Bimota Tera 2025 en su web oficial.