Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Así se hace un tubo de escape artesanal de titanio

¿Los tubos de escape de titanio te parecen caros? Así se hace uno premiuml...

Fotos: Youtube
Los tubos de escape son una de las partes que condicionan y mucho tanto en la estética de la moto como en el rendimiento del motor. Vamos a ver cómo es el proceso de creación artesanal empleando titanio.

Nos colamos en el taller de Shiroh Nakajima, especialista en preparaciones de BMW, para asistir al nacimiento de una pieza única: un tubo de escape de titanio totalmente artesanal para una BMW R100RS. Gracias al vídeo que ha subido el afamado preparador podemos hacernos a la idea del trabajo que hay detrás de un “simple” escape. Partiendo totalmente desde cero, paso a paso, se puede descubrir cada detalle que está detrás de la creación.

Todo el proceso, que podemos ver desde el tubo inicial (lo que sería una hoja en blanco) hasta como queda montado en la BMW. Eso sería el resumen rápido, pero lo bueno empieza una vez se corta esa primera sección de un tubo de titanio y el japonés comienza a trabajar individualmente en cada pieza que, posteriormente hay que ir uniendo.

Abocardados, dobleces, curvas, enganches al motor… todos y cada uno de los pasos es una delicia para los sentidos si eres de los que le gusta entender cómo un pedazo de metal se puede convertir en  toda una obra de arte. Lo mejor de todo es que se hace sin planos, con unas pequeñas guías y poniendo en valor el conocimiento y las habilidades de Nakajima.

Realmente sorprende lo manual de todo el procedimiento y es que quizás la parte más compleja, que es el doblado del tubo se hace manera totalmente artesanal. Soplete, paciencia y mucho, mucho conocimiento para darle la forma perfecta y que encaje en su sitio. Luego llega la fabricación de soportes y enganches, soldaduras de los distintos aros que conforman la línea de escape y los conectores de las piezas hasta llegar al punto más glorioso ¡convertir el escape en un dos en uno!

Aunque el vídeo no recoge segundo a segundo el proceso, se puede observar lo laborioso del mismo y como hay que ir dando puntos de soldadura que terminan convirtiéndose en hilos perfectos una vez que todo está en su sitio y se comprueba que la pieza casa con la siguiente. Tan artesano es todo el proceso que para que todo encaje en la moto incluso tiene que modificar el caballete para que no interfiera en el escape y lo golpee.

Al final, el sistema de escape lo completa un silencioso que no está fabricado por Shiroh y es que la normativa de emisión de ruidos es estricta. En cualquier caso toda una obra maestra condensada en unos pocos minutos. Viendo esto ¿a que ya no te parece tan caro un escape de titanio hecho a mano?

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído