Prueba Aprilia Shiver 750 R: simplemente preciosa

Fotos: Mariano Hinjos
Con un diseño arrebatador esta naked es una candidata perfecta para los que buscan una deportiva menos agresiva y dispuesta a darte elevadas dosis de disfrute en cualquier carretera.

Hace cuatro años, Aprilia desarrolló una naked preparada para luchar en el duro ring de las naked deportivas de media cilindrada que llevan unos cuantos años dominando el mercado. Es decir, el de la Yamaha FZ6, Honda Hornet 600, Kawasaki Z750, Suzuki GSR… y, por supuesto, la Ducati Monster, todo un icono y la referencia directa de Aprilia al ser ambas italianas. Este modelo fue la Shiver.

La verdad es que, como siempre los de Aprilia, lograron un diseño impactante, atractivo y que desde luego no pasaba desapercibido. No obstante, aquel primer modelo quizá se quedó un poco en tierra de nadie al no tener la leyenda que arrastra tras de sí la Ducati, y tampoco la redondez de funcionamiento y la potencia máxima de las tetracilíndricas japonesas. Como es característico de casi cualquier italiana del segmento, equipo con un modernísimo V2, en este caso a 90°, que declaró una potencia máxima de 95 cv y que además estaba trufado de toda la tecnología que se pueda buscar en una moto actual y que, de hecho, aún sigue siendo la referencia en cuanto a gadgets electrónicos.

Prueba Aprilia Shiver 750 R - Detalle frontal izquierdo

Sin duda el estilo italiano ha dotado de gran belleza a esta reina naked.

Por ejemplo, fue de las primeras en incorporar tres mapas de potencia: Rain con la potencia recortada un 20% para facilitar el agarre en suelos húmedos, Touring para usar en carretera y con carga con todo su potencial pero respuesta suavizada, y la S de Sport con un tacto más agresivo y deportivo. Esto fue posible, entre otras cosas, gracias a que Aprilia fue pionero en el uso de aceleradores electrónicos en motos de calle, gracias a su experiencia en los primeros años de MotoGP con la tricilíndrica Cube. Básicamente, su funcionamiento es similar al de un potenciómetro, por lo que se olvida el tacto del tradicional cable. Esto, que era una de sus máximas ventajas y argumentos de ventas, sufrió los pequeños desfases de puesta a punto habitual en cualquier intento de este tipo en sus primeras generaciones. Así, existía cierto retardo o, llamémosle, desfase, entre el giro del acelerador y la respuesta efectiva al motor y, por lo tanto, a la tracción.

Novedades pequeñas pero definitivas

Pues para este año, la Shiver mantiene sus mejores bazas – es decir, un estupendo chasis mixto de y en diseño espectacular y llamativo – y cambiando esos pequeños detalles que eran mejorables y que, realmente, aúpan a esta Aprilia a los mejores puestos del segmento. Primero, y muy importante, es que por fin el tacto del acelerador es totalmente fiable y conectado con el cerebro y la muñeca del piloto. La evolución del software y la experiencia como la de estos años han logrado un funcionamiento suave y perfecto del puño derecho.

Prueba Aprilia Shiver 750 R - diseño impactante

Estilo sport para un bicilíndrico que no te dejará impasible.

Por otro lado, también habido pequeños cambios ergonómicos que hacen de esta Aprilia una digna portadora del apellido R. Por ejemplo, el nuevo asiento es 50 mm más estrecho y 10 mm más bajo. Esto consigue una mucho mejor maniobrabilidad y adaptación del piloto, además de permitir moverse mejor encima de la moto y bajar el centro de gravedad. Además, las estriberas están algo más retrasadas y elevadas, por lo que se carga más peso en el tren delantero y se controla mejor. Por último, la llanta trasera baja su ancho hasta las cinco pulgadas y media respecto a las seis anteriores, de modo que el acertado neumático en 180/55 encaja mucho mejor y logra una óptima maniobrabilidad sin perder un ápice de estabilidad o tracción.

Por último, las sosas decoraciones anteriores han pasado la historia y ahora, muy acertadamente, en Aprilia han decorado esta agresiva Shiver con unos colores adecuados a su look. Esta combinación de negros, rojo neón y blanco consigue un conjunto que hace girar la cabeza allá por dónde vas. Personalmente, os puedo decir que muy pocas veces me habían parado cinco personas atravesando la ciudad para interesarse y admirar la moto de pruebas que montase en aquel momento. Simplemente impresionante.

¡Qué divertida!

La Shiver es una moto rígida, más bien firme de amortiguación y con un tacto general decididamente deportivo, amortiguador lateral de fácil regulación, y la horquilla invertida de 43 mm se comporta perfectamente. Además equipa pinzas de anclaje radial, discos de freno lobulados, etcétera.

Prueba Aprilia Shiver 750 R - Preparada para tus rutas

Recomendada para divertirse en cada paso por curva.

Su motor sigue declarando 95 CV a 9000 revoluciones, y desde luego es más progresivo que explosivo. Nunca ha sido un dechado de potencia pura, aunque ahora sube mejor de revoluciones y con las modificaciones que hemos comentado en el acelerador, todo está bajo control y disfrutas cada metro que recorre sobre ella especialmente en zonas reviradas y de buen asfalto. Además, cuenta con la ya conocida posibilidad de regular las tres curvas de potencia para adaptar el motor a cada circunstancia que se interese.

En ciudad el radio de giro es bastante reducido, aunque tampoco es muy larga por lo que te permite una agilidad suficiente. Como viajera, es una naked y por lo tanto la protección aerodinámica no es para tirar cohetes, pero con la pequeña cúpula que incorpora actualmente es menos mala de lo que parece. En cuanto al asiento, es algo duro aunque, por otro lado puedes recurrir a todo el amplio catálogo de complementos de la propia Aprilia para equiparla de bolsas, maletas, etc. Sus características afiladas colas de escape bajo el colín permiten estrechar mucho conjunto y facilitar su instalación.

Prueba Aprilia Shiver 750 R - Rival de las japonesas

Una dura contrincante para el mercado oriental.

Aquí tienes una perfecta opción si buscas una naked deportiva, con excelente precio, diseño espectacular, un comportamiento dinámico para disfrutar a cada instante, y con una tecnología superior a todas sus rivales.

Conclusiones

Lo mejor

  • Tecnología y electrónica
  • Diseño atractivo y espectacular
  • Tres curvas de potencia
  • Comportamiento dinámico

Mejoraríamos

  • Potencia máxima
  • Protección aerodinámica para uso rutero
  • Espacio de carga bajo el asiento
  • Comodidad asiento
Valora este artículo
Relacionados

Lo último

Lo más leído