Uno de los aspectos más destacados de la 525DSX 2025 de Voge es la actualización de su instrumentación, uno de los principales puntos débiles del modelo que llega para reemplazar en los concesionarios. Ahora, la 525DSX 2025 incorpora una moderna pantalla LCD, la misma que utiliza su hermana mayor, la 625DSX.
Esta nueva pantalla no solo mejora la legibilidad, sino que añade funcionalidades avanzadas como conectividad y un práctico navegador por flechas. Además, se han añadido piñas retroiluminadas para facilitar su uso en condiciones de baja luz y la mecánica también ha sido actualizada para cumplir con la normativa Euro5+, asegurando un rendimiento más limpio y eficiente.
Rivales Voge 525DSX 2025
- BMW G 310 GS: Precio desde 6.930 euros.
- Benelli TRK 502: Precio desde 5.990 euros.
- CFMoto 450MT: Precio desde 5.990 euros.
- KTM 390 Adventure SW: Precio desde 6.445 euros.
- MITT TT 530: Precio desde 5.895 euros.
- Macbor Montana XR5 510: Precio desde 6.199 euros.
- QJ Motor SRT 550X: Precio desde 6.499 euros.
- Rieju Aventura 500: Precio desde 6.699 euros.
- Royal Enfield Himalayan: Precio desde 4.987 euros.
Mecánica Voge 525DSX 2025
La trail de media cilindrada de Voge conserva sus principales virtudes, empezando por su motor bicilíndrico de 494 cc, con cuatro válvulas y doble árbol de levas, capaz de entregar 47,6 cv de potencia, justo en el límite para los usuarios del carné A2.
Su par motor de 44,5 Nm se mantiene constante en un amplio rango de revoluciones, ofreciendo una conducción fluida, relajada y con un buen empuje desde bajas revoluciones. Además, la 525DSX permite ajustar la entrega de potencia mediante dos modos de conducción, e incluye elementos poco comunes en esta categoría, como el control de tracción desconectable y el embrague antirrebote, una muestra del compromiso de Voge por ofrecer un producto de alta calidad.
Parte ciclo Voge 525DSX 2025
La parte ciclo de la 525DSX está compuesta por elementos de marcas de prestigio, lo que refuerza su fiabilidad y desempeño. Las suspensiones son KYB, con una horquilla invertida de 41 mm regulable en precarga y extensión, y un monoamortiguador trasero con sistema de bieletas, también ajustable.
Estas suspensiones ofrecen recorridos de 150 mm en la parte delantera y 145 mm en la trasera, garantizando comodidad y estabilidad tanto en carretera como en terrenos más exigentes.
Por otro lado, el sistema de frenos está firmado por Nissin e incluye pinzas de doble pistón en el eje delantero que trabajan con discos flotantes de 298 mm, complementados por un disco trasero de 240 mm. Todo el conjunto está asistido por un ABS de doble canal, desconectable en la rueda trasera, y con tres niveles de intervención, lo que permite una personalización según las necesidades.
En cuanto a los neumáticos, la 525DSX 2025 equipa Metzeler Tourance sin cámara, instalados en llantas de 19 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás. Una configuración ideal para combinar uso en carretera y aventuras fuera del asfalto.
Diseño Voge 525DSX 2025
Estéticamente, la 525DSX mantiene su carácter imponente con un diseño robusto y un frontal característico que incluye el clásico «pico de pato«.
A pesar de su presencia, resulta accesible para pilotos de menor estatura gracias a un asiento situado a 830 mm del suelo. Además, el depósito de combustible, con una capacidad de 16,5 litros, asegura una autonomía de hasta 350 km y presenta un diseño estrecho en la zona de contacto con el asiento, facilitando una postura cómoda y natural.
Equipamiento Voge 525DSX 2025
Sin duda, el equipamiento de la 525DSX es otro de sus puntos fuertes.
Destacan elementos como la pantalla regulable manualmente en dos posiciones, la iluminación full-LED, faros auxiliares, dos tomas de corriente (una de 12 V y otra USB), defensas laterales, cubremanos, portabultos trasero, estructuras para maletas laterales y caballete central.
Colores Voge 525DSX 2025
- Azul.
- Gris.
- Negro.
Precio Voge 525DSX 2025
El precio de venta al público de la última Voge es de derribo. De hecho, solo cuesta 5.888 euros.