Tras haberlo renovado ligeramente en 2020, SYM somete su scooter de media cilindrada a una renovación en profundidad. El SYM MAXSYM 400 2021 se aleja de una faceta GT, enfatizando su enfoque más deportivo pero si perder de vista la comodidad tanto para el conductor como el pasajero. Además, es ahora mucho más tecnológico, estrenando en la marca su primer modelo con control de tracción.
Rivales del SYM MAXSYM 400 2021
El segmento de los scooter de 350 cc y 400 cc, con potencia de entre 30 y 40 CV, es uno de los más disputados y la lucha es muy cerrada entre todos los contendientes, de los que destacamos los siguientes:
- BMW C 400 GT: 7.990 euros
- KYMCO Xciting S 400 TCS: 6.499 euros
- Honda Forza 350: 5.950 euros
- Yamaha XMAX 400: 6.799 euros

El motor del SYM MAXSYM 400 2021
El nuevo SYM MAXSYM 400 2021 cuenta ahora con un motor completamente revisado, que es un 2% más potente y reduce su consumo en más de un 30%. Con una cilindrada de 399 cc, declara 34 CV a 6.750 rpm y un par motor máximo de 39,5 Nm a 5.250 vueltas. Además, es capaz de superar la normativa Euro 5.
Además de un nuevo motor, estrena también un chasis más ligero (18,5%), y ligeramente más corto (- 40 mm). Con él, se mejora la maniobrabilidad en trayectos urbanos, pero sin perder la estabilidad y el aplomo necesarios en carretera cuando realizamos recorridos lejos de las ciudades.
- Para saber más: Prueba SYM MAXSYM TL 2020

Parte ciclo y tecnología del SYM MAXSYM 400 2021
Anclado al nuevo chasis, el SYM MAXSYM 400 2021 cuenta con una horquilla telescópica con barras de 41 mm, asistida por un doble amortiguador trasero regulable en precarga. En el apartado de frenos, destaca por el doble disco de freno de 275 mm con pinzas radiales de cuatro pistones, mientras que detrás recurre a otro disco de 275 mm, pero en este caso mordido por una pinza de un pistón. En ambos trenes usa llantas de 15 pulgadas
El ABS es de serie y además, estrena el sistema ABL (Advanced Brake Light) que mejora la visibilidad pasiva y ayuda a evitar posibles impactos alertando a los conductores de los vehículos situados detrás mediante la activación del parpadeo del piloto trasero en caso de frenadas fuertes por encima de 70 km/h. También es novedad en SYM el control de tracción, evitando que la rueda trasera pierda tracción al arrancar, acelerar o girar en firmes con poca adherencia.
Cuenta con un sistema de arranque sin llave, pantalla sobredimensionada y regulable manualmente sin necesidad de herramientas, levas de freno regulables y hueco bajo el asiento (situado a 800 mm) donde se puede guardar un casco integral y otro jet. Hay además dos guanteras en el contraescudo, una de ellas con una toma de corriente QC 3.0, más rápida que las tomas USB estándar.