El Vision 110 2025 se renueva de cara a este año con dos opciones de color extra, junto con actualizaciones de detalle y la homologación de su propulsor a la normativa EURO5+. Presentada en Europa en 2011, fue creada para ofrecer una movilidad fiable y divertida a un bajo coste. Pensada para uso diario por una amplísima variedad de usuarios, sus cualidades de durabilidad, fiabilidad, seguridad y funcionalidad fueron consideradas prioridades clave.
Rivales del Honda Vision 110 2025
Dentro del competido segmento de los scooters ciudadanos podemos mencionar a los siguientes como principales rivales del nuevo Vision 110 2025:
- MITT City Vision 125 2025: 2.695 euros
- Daelim S16 125: 2.387 euros
- KYMCO Agility Plus: 2.399 euros
- Malaguti Spectre GP 125: 2.499 euros
- Morbidelli MBP SC125LX: 2.790 euros
- Peugeot Tweet 125: 2.449 euros
- Piaggio Liberty 125/S: 2.999 euros
- SYM Symphony SR 125: 2.499 euros
Motor del Honda Vision 110 2025
El motor del Honda Vision se presenta esta nueva temporada equipado con un sensor de O2 adicional y revisiones en la ECU para lograr el cumplimiento de la Euro5+. El monocilíndrico de 109,5 cc, con SOHC, dos válvulas, inyección de gasolina y refrigeración por aire, pesa solo 22 kg y es fiable y eficiente. Desarrolla unos buenos 8,7 CV de potencia a 7.500 rpm, con un par máximo de 9 Nm a 5.750 rpm. El diámetro y la carrera están fijados en 47 x 63,1 mm, con una relación de compresión de 10:1.
Uno de los aspectos clave de esta mecánica es su bajo coste en términos generales y esto incluye un consumo homologado de solo 1,8 L por cada 100 Km recorridos (52,6 km/l en modo WMTC). Esto nos garantiza una autonomía media en torno a los 250 km, gracias a su depósito de combustible, ubicado bajo el asiento, con capacidad para 4,9 l de gasolina.
Las tecnologías de baja fricción, como la utilización de correa de doble diente, se encuentran incorporadas por todas partes a la arquitectura del motor. El arranque sin escobillas por ACG, controlado electrónicamente, es un componente integrado montado directamente en el extremo del cigüeñal, haciendo las funciones de motor de arranque y alternador. Hace girar al motor directamente, eliminando cualquier ruido debido al acoplamiento o juego de engranajes.
El paro al ralentí Idling Stop para el motor automáticamente después de que esté tres segundos al ralentí, con el scooter estacionario y los frenos aplicados, y vuelve a arrancar al instante al girar el acelerador. Su funcionamiento es suave y sin brusquedades gracias al ACG y al sistema de retroceso de giro que vuelve el cigüeñal a su posición antes de la admisión y a un mecanismo de descompresión que elimina la resistencia al giro del cigüeñal debida a la compresión.
Parte ciclo del Honda Vision 110 2025
El Vision 110 emplea el ligero chasis “enhanced Smart Architecture Frame” (eSAF) fabricado en acero prensado, soldado con láser, con un equilibrio de rigidez cuidadosamente estudiado. Ofrece una gran manejabilidad con buen tacto, estabilidad reforzada, confort de marcha y durabilidad. El ángulo de lanzamiento está fijado en 26,5°, con un avance de 71 mm y una distancia entre ejes de 1.280 mm, mientras que el peso en orden de marcha es de solo 100 kg.
En el apartado de las suspensiones nos encontramos con una horquilla telescópica de 31 mm, con 90 mm de recorrido, y una unidad basculante trasera con hasta 85 mm entre topes. Las ruedas de fundición de aluminio montan neumáticos delantero y trasero de 80/90-16 M/C 43P y 90/90-14 M/C 46P respectivamente. En la parte delantera, un disco hidráulico de 220 mm se comunica con un tambor trasero de 130 mm mediante un sistema CBS, asegurando una fuerza de frenada suave y distribuida uniformemente en todo momento.
Equipamiento y acabados del Honda Vision 110 2025
Como la icónica serie SH, la Vision 110 2025 nos ofrece una posición erguida y una práctica plataforma plana; también dispone de un generoso volumen de almacenaje bajo el asiento, con 17,7 L. La activación por mando de proximidad Smart Key es una característica útil y lujosa. Guardado en el bolsillo, controla tanto el encendido como el cierre del asiento, aportando auténtica comodidad para la ajetreada vida de la ciudad.
Los instrumentos incluyen un velocímetro analógico con una pantalla de información LCD. La adición de una toma USB-C permite la carga de dispositivos en marcha. De manera opcional, la marca pone a disposición de sus clientes un top box de 35 L como accesorio original para la Visión 110.
Colores del Honda Vision 110 2025
El Vision 110 2025 estará disponible en las siguientes opciones de color:
- Blanco Snowflake Perlado (nuevo)
- Rojo Luster Candy (nuevo)
- Gris Jupiter Perlado
- Negro Galaxy Mate Metalizado
Precio del Honda Vision 110 2025
La marca aún no ha hecho pública la tarifa a pagar por el nuevo Vision 110 2025, aunque suponemos que no diferirá demasiado del precio oficial que declaraba para el pasado año 2024, 2.525 euros.
Para más información y detalles podéis consultar en la web oficial de Honda o visitar cualquiera de los distribuidores autorizados con los que colabora la marca en nuestro país.