Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Vídeo ¿Sabes cómo levantar una moto del suelo?

Volver a la verticalidad no siempre es fácil
Fotos: YouTube
Levantar una moto es uno de los mayores problemas que podemos tener con nuestra amiga de dos ruedas, averías al margen. Y más cuando conduces una moto trail por el campo. Un pequeño resbalón, una pérdida de equilibrio y antes de que te des cuenta estarás en modo horizontal. Hay varias maneras de levantar una moto del suelo y dependen de dónde estemos elegir una u otra.

¿Cómo levantar una moto del suelo? Todos nos hemos caído alguna vez y si no lo hemos hecho estamos cerca de hacerlo… Y también a todos se nos ha caído la moto al suelo. Puede suceder de manera independiente o todo a la vez, pero el caso es que es importante saber cómo levantar nuestra moto del suelo. Para ello hay diferentes técnicas y, en el caso de las motos trail, tienen una importancia mayor. Si estamos fuera de la carretera el terreno (tierra, arena, barro, grava…) será un factor clave. Así pues, vamos a analizar las diferentes modos de levantar del suelo tu moto trail.

La primera técnica para levantar una moto del suelo, y también la más básica, es que si nos encontramos en un terreno totalmente plano y con un firme 100% estable, como podría ser el de una carretera, es la de levantarla de espaldas. Hay que ponerse totalmente de espaldas a la moto y muy cerca de ella, luego nos agachamos y nos levantamos tirando de ella como si fuera una sentadilla. Hay que tener cuidado de no vencernos para el lado contrario, pero es una manera muy eficaz, y menos exigente físicamente (y también menos lesiva) que la de tirar para arriba de la moto como ves que hacen cada vez que se cae una moto de MotoGP.

Pero el mundo no es, por suerte, una carretera continua y si tienes una moto de trail y te gusta hacer tus excursiones de fuera pista, puede que te encuentres con terrenos y situaciones diferentes. Precisamente esto es lo que nos cuenta el ‘youtuber’ Bret Tkacs en este vídeo práctico de como levantar una moto que acompaña el artículo, y que nos sirve de manera muy gráfica (aunque no se controle el inglés) las acciones que debemos llevar a cabo en otros supuestos.

Por ejemplo, en caso de encontrarnos en un terreno arenoso hará que el suelo se mueva debajo de nosotros, y entonces ‘tirar de glúteos no ayudará’ y menos aún si estamos en una cuesta. En ese caso siempre lo más recomendable para levantar nuestra moto es darle la vuelta para que la rueda apunte hacia abajo y así desandar el camino, pues una vez en vertical arrancar en subida es un desafío extra.

Lo que hay que hacer para levantarla sería agarrar partes de las defensas o de la moto, incluyendo el manillar a la par que hacemos fuerza con nuestra rodilla en el suelo arenoso y empujar nuestro cuerpo contra la moto. Esto hará que podamos empezar a levantar nuestra moto. Digamos que realmente lo que estamos haciendo no es tanto levantar la moto como empujarla, aunque para ello es importante tener la espalda lo más recta posible para no hacerse daño.

En esencia lo que debemos hacer es aprovechar nuestro propio peso y el de la moto para ayudarnos a levantarla del suelo. También podemos ayudarnos de la rodilla si el desnivel no es muy exagerado para empujar la moto en lugar de hacerlo con nuestro cuerpo. Para ello apretaremos con la rodilla el asiento mientras agarramos de las partes fijas de la moto.

¿Cómo levantar una moto en paralelo al desnivel?

Y hay un tercer supuesto en el que la moto se queda en paralelo al desnivel. Aquí no podemos empujar la moto ni tampoco podemos agarrar las partes fijas, por lo que la única solución pasa por levantarla del manillar pero, de nuevo, empleando nuestro peso y el de la moto para ayudarnos. En lugar de tirar del lado del manillar que está en el aire, iremos al que está en el suelo. Lo liberaremos y haremos tope de dirección y empujando en dirección diagonal levantaremos la moto de una manera muy sencilla.

Esperamos que no tengas que poner estas técnicas avanzadas para levantar una moto. Pero lo que es seguro es que, si las necesitas, con este vídeo tan práctico será mucho menos exigente físicamente y más seguro para tu espalda recuperar la verticalidad de tu moto trail en cualquier situación, momento y lugar.

Lo último

Lo más leído