Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Qué errores cometemos en el concesionario al comprar la moto?

A lo largo del proceso de compra de una moto se pueden cometer muchos errores, incluidos aquellos llevados a cabo en las negociaciones con el propio concesionario. Repasamos los que más solemos cometer para que sepas qué evitar en tu próxima compra.

Cuando vamos a comprar una moto, siempre queremos hacerlo en las mejores condiciones posibles para nosotros y de esta manera, salir beneficiados durante la compra. Sin embargo, muchas veces se comenten errores que pueden afectar directamente al proceso.

No mantener la educación

Mucha gente cree que hay que ser duro con el vendedor y en muchas ocasiones se cruza la línea de la pérdida del respeto. Hablar mal a un vendedor o en un tono maleducado no nos va a llevar a conseguir una rebaja en el precio, más bien todo lo contrario…

Desconocer el tipo de moto que pueden venderte

Es importante saber que producto trabaja el concesionario o tienda de motos a la que vas. Hay distintos tipos de producto y para saber cuál es el que más te interesa, lo mejor es conocerlos todos:

Moto nueva: existe la posibilidad de que esté en el stock del vendedor (lo que posibilita una venta directa muy rápida) o que sea por encargo al fabricante, lo que te impedirá disfrutar de tu moto antes de un determinado plazo.

Km 0: Son motos que se han matriculado por el vendedor para llegar a objetivos de ventas anteriores pero que no han sido utilizadas. Estas motos suelen ser muy interesantes, ya que el vendedor facilitará su venta con condiciones muy ventajosas normalmente. Tristemente, son muy difíciles de encontrar.

Semi-nuevas: Son motos usadas pero con poca antigüedad y pocos kilómetros. Son motos provenientes de pruebas, unidades de prensa… Suelen estar en buen estado y tienen precios muy atractivos. Su punto negativo es que han pasado por un elevado número de manos.

Segunda mano: son las motos usadas en general que no encajan en el apartado de seminuevas. Es un mercado en el que hay que prestar mucha atención para hacer una buena compra.

No informarse antes de ir

Es importante conocer los modelos por los que vas a preguntar en el concesionario. Saber sus capacidades y características nos beneficiará para evitar que puedan vendernos algo que no queremos o que nos cuenten cosas que no son ciertas o que no nos interesan.

Dejarse convencer

Es muy importante tener las cosas claras y no dejarse convencer por el vendedor para comprar modelos o productos que no son los que nosotros queremos. No dejes que te presionen.

No consultar en varios puntos de venta

Comparar precios es lo mejor para encontrar el mejor presupuesto, ya que las cantidades pueden variar de un sitio a otro o podemos encontrar diferentes promociones.

No probar la moto

Lo ideal es probar la moto antes de comprarla. En muchos casos es posible, ya que existen unidades de prueba. Normalmente es necesario concertar una cita con el concesionario para poder utilizarlas, pero no encontrarás mayores dificultades para hacerlo.

Lo último

Lo más leído