Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Embrague hidráulico VS embrague con cable ¿en qué se diferencian?

¿Es uno mejor que otro?
Fotos: Marcas
Las motos con caja de cambio tienen, por norma general, un embrague que se acciona desde la maneta izquierda. Es posible que te hayas fijado que unos llevan un depósito como el del freno y otros no, y eso es porque uno de ellos es hidraúlico, pero ¿cuál es mejor?

Lo primero que debemos saber como concepto básico es qué es un embrague. Se trata de un elemento que desconecta la transmisión del cigüeñal para, o bien detenernos o bien cambiar de marcha. Su interior es mucho más complejo y farragoso, pero esa es su función. Ahora bien, habrás visto si eres una persona que se fija en que las motos con cambios de marcha manual algunas tienen un pequeño depósito similar al del líquido de frenos y otras solamente un cable. Bien, las primeras son para los embragues de accionamiento hidráulico y, en efecto, la maneta funciona de manera similar a la del freno ya que envía el líquido para accionar el embrague. Por otro lado, el embrague de cable es más sencillo y básicamente emplea el principio de palanca para funcionar. 

Entonces surge la duda ¿es mejor un embrague hidráulico que un embrague de cable? Pues la verdad es que es una pregunta difícil de responder porque para saber qué tipo sería más efectivo o más cómodo, deberíamos poder probarlo exactamente con la misma moto y, lógicamente, eso no puede suceder. Así que vamos a repasar las ventajas e inconvenientes de uno y otro.   

El sistema de cable necesita menos espacio

Para empezar, el embrague de accionamiento por cable necesita un mantenimiento que viene a ser la correcta lubricación del mismo. Además, el interior del cable puede desgastarse y que haya que cambiarlo. También hay que tener en cuenta que con el uso el cable irá cediendo ligeramente y tendrás que ir haciendo ajustes en la tensión. En los modelos más potentes, para evitar que el embrague patine, se emplean muelles más fuertes y tienes que hacer más fuerza. Eso sí, una vez tienes el embrague cogido, por ejemplo en una parada en el semáforo mientras tienes la marcha engranada (algo que tampoco es que sea muy recomendable) la propia fricción interna del cable te ayudará a mantenerlo cogido casi sin esfuerzo. Además, prácticamente no requiere espacio por lo que es muy eficaz en motos con carenado y a nivel costes es mucho más económico.

En cuanto al embrague hidráulico su principal ventaja es que accionarlo es más sencillo a nivel físico. Además, no hay que lubricarlo ni necesita mantenimiento habitual, aunque cada cierto tiempo sería recomendable cambiar el líquido. En cuanto a desgaste solamente la palanca exterior se podría desgastar por el uso, aunque en ese caso el propio sistema se regula. Por contra, es un sistema más complejo y por tanto más costoso tanto como primer equipo como a la hora de tener que sustituirlo. Además cuenta con piezas internas que se pueden ir deteriorando con el paso del tiempo.

Como decíamos, no es sencillo saber qué tipo es mejor y es probable que incluso los gustos personales incidan en ello y no sólo eso, también el tipo de embrague hidráulico que uses puede hacer que te guste o no el sistema. Lo que sí es seguro es que notarás las diferencias a la hora de accionarlo.

Lo último

Lo más leído