Si tienes una moto clásica, elegir el neumático adecuado es clave para mantener su autenticidad sin comprometer la seguridad y el rendimiento. En este artículo, te contamos qué aspectos debes considerar al comprar neumáticos para una moto clásica, desde la compatibilidad con el modelo hasta las mejores marcas y opciones disponibles en el mercado.
Medidas y compatibilidad: lo primero que debes revisar en tu moto clásica

El primer paso antes de comprar un neumático es conocer las medidas exactas recomendadas por el fabricante. Las dimensiones correctas están indicadas en la ficha técnica de la moto y suelen incluir:
- Ancho del neumático (medido en milímetros o pulgadas en modelos antiguos)
- Relación de aspecto (proporción entre la altura y el ancho)
- Diámetro de la llanta (en pulgadas)
- Índice de carga y velocidad (capacidad de carga y velocidad máxima recomendada)
En alguna moto clásica, las medidas originales ya no están disponibles en el mercado. En estos casos, es importante buscar equivalencias que respeten la geometría del chasis y la suspensión para evitar cambios en la estabilidad y el comportamiento de la moto.
Tipos de neumáticos para una moto clásica

Dependiendo del uso y del nivel de autenticidad que busques, puedes elegir entre tres tipos principales de neumáticos:
- Neumáticos clásicos originales: Son modelos diseñados específicamente para motos antiguas, con un dibujo similar al original y tecnología moderna para mejorar la seguridad. Son la mejor opción para restauraciones fieles.
- Neumáticos modernos adaptados: Algunas marcas fabrican neumáticos con medidas compatibles con motos clásicas, pero con mejoras en agarre, frenado y durabilidad.
- Neumáticos radiales vs. convencionales: La mayoría de las motos clásicas usaban neumáticos convencionales (diagonales). Cambiar a radiales puede mejorar la estabilidad, pero en algunos casos puede alterar la dinámica original.
Factores clave en la elección del neumático de una moto clásica

Para encontrar el equilibrio ideal entre estética y funcionalidad, ten en cuenta estos aspectos:
- Agarre y durabilidad: Los neumáticos de compuesto blando ofrecen mejor tracción, pero se desgastan más rápido. Para un uso ocasional, es mejor optar por compuestos más duros que garanticen mayor vida útil.
- Condiciones climáticas: Si circulas en zonas con lluvia frecuente, busca neumáticos con un dibujo más profundo para mejorar el drenaje del agua y reducir el riesgo de aquaplaning.
- Estética y fidelidad histórica: Algunas marcas ofrecen neumáticos con diseños idénticos a los originales, pero con materiales modernos. Esto permite mantener la estética sin sacrificar seguridad.
Consejos para el mantenimiento de los neumáticos en una moto clásica

Para prolongar la vida útil de los neumáticos y garantizar la seguridad en la conducción, sigue estos consejos:
- Verifica la presión regularmente: Una presión incorrecta puede afectar el agarre y el desgaste del neumático.
- Evita la exposición prolongada al sol: La goma se seca con el tiempo, lo que puede provocar grietas y pérdida de adherencia. En esos casos, lo mejor es proteger la moto bajo una funda.
- Reemplaza los neumáticos aunque tengan buen dibujo: La goma envejece y pierde elasticidad, lo que reduce su capacidad de agarre. A partir de los 5 años, hay que observar detenidamente su banda de rodadura y en caso de duda, poner unos nuevos.
- Almacénalos correctamente: Si la moto pasa largos periodos sin uso, procura mantenerla sobre un caballete para evitar deformaciones en los neumáticos. También puedes aumentar la presión alrededor de medio kilo, pero luego recuerda volver a bajarla antes de circular.