Como ya hemos repetido varias veces, nunca estuvo prohibido montar en moto durante el confinamiento aunque solo podías salir para lo “autorizado” (compras, banco, etcétera). Lo que no podías es llevar pasajero, algo que cambió con la llegada de la desescalada, ya en Fase 0 . Y a partir del 11 de mayo, con la Fase 1 en algunos territorios y una aclaración o confirmación del tema del pasajero por parte del Gobierno, todavía tenemos más libertad sobre nuestras dos ruedas aunque son días en los que conviene ser muy prudente.
Pero surgen dudas acerca del uso de mascarillas y guantes, también en relación al tipo de casco usado. Esto es lo que dice la norma que entró en vigor el 11 de mayo en su Artículo 2 (“Condiciones de ocupación de los vehículos en el transporte terrestre” desde la Fase 0): “En las motocicletas, ciclomotores y vehículos categoría L en general, que estén provistos con dos plazas homologadas (conductor y pasajero), pueden viajar dos personas siempre que o lleven casco integral con visera, o utilicen mascarilla, o que residan en el mismo domicilio. El uso de guantes será obligatorio por parte del pasajero y también por parte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido. A estos efectos, serán admitidos los guantes de protección de motoristas”.

Guantes y mascarillas: ¿cuándo?
Es decir, de forma resumida, en cuanto al casco: si vas solo, vale cualquier casco homologado (nosotros recomendamos siempre integral o modular cerrado), sin mascarilla. Si llevas pasajero: solo en caso de que se use casco abierto, y los ocupantes no convivan juntos, es obligatorio llevar mascarilla. Todo bastante lógico y parecido a lo que dice la norma en ocupantes de coches.
Respecto de los guantes, depende de si la moto es particular o de alquiler o “motosharing”: si es particular, el piloto no tiene obligatoriedad de usar guantes (aunque nosotros recomendamos sí usarlos además con protección certificada) pero el pasajero SÍ tiene obligación de llevarlos (cuidado con esto). Si la moto es de alquiler, tanto piloto (aunque vaya solo) como pasajero deben llevar guantes, para evitar posibles contagios con otros usuarios. En todos los casos sirve cualquier guante motorista desde el punto de vista legal, aquí de nuevo hacemos hincapié en la recomendación de usar material con certificado de seguridad ande abrasiones y golpes.
