Consulta moto nueva: ¿Ducati Monster 821 o Yamaha MT-09?

Fotos: SMN
Esa pregunta nos hace nuestro amigo Pablo, que a sus 25 años está en busca y captura de su nueva moto, con la que también estrenará su carnet A. En principio tiene pensado usarla para los fines de semana y en ocasión en ciudad ¿cual es la más indicada? ¿hay otros modelos similares?
Anuncios

De un tiempo a esta parte, el mercado de las motos naked ha ido experimentando una clara “deportivización” que ha llevado a casi todas las marcas a ofrecer motos que asemejan sus potencias a las de las deportivas 600 c.c. de hace 10 años y a una estética también racing dentro de lo minimalista que es el concepto naked. Cada marca tiene uno o varios modelos que con mayor o menor acierto intentan captar una filosofía que ha calado entre los usuarios.

Prueba de ello es que nuestro amigo Pablo, a los 25 años, en lugar de estar pensando en una deportiva como hacían muchos chicos de su edad hace no tanto tiempo, tiene en mente disfrutar de sus escapadas de fin de semana a los mandos de una naked. En nuestro consultorio, Pablo, que mide 1.80 y pesa 73 kg, nos comenta que le gustaría una moto ágil, ligera y duda entre una Ducati Moster 821 y una Yamaha MT-09.

Lo cierto es que la premisa de moto ágil y ligera la cumplen las dos, por lo que vamos a repasar las virtudes de ambas. En el caso de la Ducati Monster 821, una moto que en orden de marcha, con depósito lleno, está en 205,5 Kg. Además, cuando tuvimos la oportunidad de probarla, se mostró como una versión que nos gustaba más que la propia Monster 1200 de la que tomaba prestadas algunas características. Además tiene algo que muy pocas motos ofrecen y es el regulador de altura del asiento, que lo hace variar con respecto al suelo entre 78.5 y 81 centímetros. Como las mejores motos deportivas, cuenta con tres modos de conducción y el Safety Pack incluido en el modelo básico.

Por su parte, la Yamaha MT-09, las sensaciones también fueron extraordinarias cuando la probamos. En este caso hablamos de un motor tricilíndrico, en lugar del “bi” de la Ducati, pero ambas con potencias similares (112 de la Monster por 115 de la Yamaha). Eso sí, con el depósito lleno y todos los líquidos, la MT-09 declara 188 kg, 191 si hablamos de la versión con ABS. Su diseño permite que sea una moto polivalente, ágil y fácil de conducir, un buen punto a su favor si se trata de primeras experiencias con motos de estas características.


Yamaha MT-09, una de las naked de referencia

Donde llegan las grandes diferencias entre estas dos buenas opciones es en el precio. La Ducati tiene un PVP desde 9.990 € en la versión Dark , mientras que en el caso de la Yamaha hablamos de 7.899 € en la versión sin ABS. Actualmente también hay otras opciones llamativas como es la de la Kawasaki Z800, disponible desde 7.999 €, aunque se trata de un motor de cuatro cilindros y un peso de 229 kg. Aún así, la Kawa está siendo la moto de más de 125 c.c. más vendida mes a mes desde hace más de un año.

Valora este artículo

Lo último

Lo más leído