Guantes de verano para moto: protege tus manos sin pasar calor

Fotos: Tucano Urbano
Con la llegada del calor algunos usuarios dejan de usar guantes a la hora de subirse a su moto, asumiendo un riesgo innecesario para intentar pasar menos calor. ¿Es lógica esa actitud? ¿Qué opciones hay?

No llevar guantes cuando montamos en moto supone asumir un gran riesgo de lesiones graves en caso de caída. Es más, en algunos casos llevar guantes o no, también puede suponer la diferencia entre irse al suelo o mantenerse sobre la moto. El sudor de las manos en verano, en algunos casos, puede jugar una mala pasada al intentar agarrarse fuerte al manillar en caso de necesidad.

Para mantener un gran nivel de confort a pesar del aumento de las temperaturas tenemos un aliado perfecto, los guantes de verano. Estos guantes están diseñados para ser utilizados con temperaturas ambientales más elevadas y aunque mantienen la protección de las manos, dan bastante menos calor que los de invierno y gracias a sus materiales anti-deslizantes que emplean en sus palmas evitan también los temidos “resbalones”.

Dentro de los guantes de verano tenemos diversas opciones en función de nuestras preferencias. Lo primero que podemos elegir, al igual que en todos los tipos de guante, es el material principal. Para algunos la mejor opción es que los guantes sean de piel, pero también hay infinidad de modelos fabricados con materiales textiles como base que los hacen más flexibles y adaptables.

Por otra parte, si somos muy calurosos tenemos la posibilidad de encontrar guantes perforados. Como es lógico, por esas perforaciones al circular se introduce el aire, lo que aporta un extra de ventilación en las manos. Si no nos gusta este concepto de guante, siempre podemos recurrir a los guantes no perforados aunque perdamos algo de frescor.

También debemos elegir si queremos unos guantes con protecciones añadidas o sin ellas. Como es obvio, un guante con más protecciones dará un grado de seguridad en caso de caída mucho mayor que uno sin ellas. Como contrapartida, un guante con protecciones puede llegar a ser algo menos confortable.

Cabe destacar que los guantes de verano son más finos que los de invierno y suelen ser de caña un poco más corta, aunque lo cierto es que la gama en el mercado es tan extensa, que los encontraremos tanto de caña corta como de caña larga, además de los citados “intermedios”. Por este motivo suelen tener una resistencia a la abrasión ligeramente inferior, pero siguen presentando seguridad si son de buena calidad.

En cuanto a los cierres, es un punto a tener en cuenta. Para los guantes de moto para verano, hay dos grandes grupos, los que llevan elásticos y los que se cierran o ajustan con velcro. Los primeros son los guantes convencionales, los de “toda la vida”, pero si buscamos una mayor comodidad y un mejor ajuste, recurrir a uno con cierre de velcro es toda una garantía.

En cualquier caso y elijas el tipo que elijas, siempre es recomendable hacer uso de guantes cuando montes en moto, tanto si eres el conductor como si vas de pasajero. No debemos olvidar que en caso de caída y como acto reflejo, una de las acciones más típicas es la de poner la mano en el suelo. Debido a la poca cantidad de tejido que tenemos en las manos, si no llevamos guantes que nos protejan y sufrimos una abrasión grande en esa zona puede ser grave y nos puede dejar serias secuelas.

Valora este artículo

Lo último

Lo más leído