Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Sabes cómo cuidar los cromados de tu moto?

Hacer que tu moto luzca como el primer día es más fácil de lo que piensas
Los cromados en las motos han sido la tónica en muchos modelos durante años y aunque está preparado para resistir, el paso del tiempo también le hace mella. Te contamos cómo cuidarlo.

Aunque nacieron para proteger las partes metálicas, los cromados de las motos fueron ganando protagonismo también por su lado estético. Por eso con el tiempo había modelos en los que no era estrictamente necesarios, pero los cromados estaban muy presentes. Y así han estado hasta que la Unión Europea ha puesto punto y final a su utilización a partir de este año.

Según diferentes estudios, el cromo hexavalente, material con el que se hacían los cromados, podía generar serias enfermedades durante el tratamiento de las piezas, aunque parece que no es peligroso para los usuarios que lo tienen en sus motos. Por eso no hay que tomar ninguna medida, aunque si tu moto lo tiene puedes aprovechar algunos trucos para poder hacer que esté como el primer día.

Lo primero que debes saber es que, en realidad, hay dos grandes grupos de cromados denominados duro y decorativo respectivamente. La diferencia entre ambos es la cantidad de recubrimiento que tiene la pieza, y suele ser el que se emplea en las partes que están sometidas a mayor exposición.

Las partes cromadas de las motos pueden ser estéticas o funcionales

Cuidar los cromados de tu moto es sencillo, pero laborioso…

A la hora de cuidar los cromados de nuestra moto, en realidad no importa el tipo de cromado que sea. El mantenimiento es el mismo y comienza con la limpieza. La mejor manera de hacerlo es empleando un paño de microfibra y agua. Sí agua, no hay nada malo en emplear agua para limpiar la suciedad acumulada. Y es que suciedad como barro, aceite, grasa… Son un gran enemigo de los cromados a largo plazo. Eso sí, hay que asegurarse después que no queda humedad antes del siguiente paso.

Mimar el cromado va más allá de tenerlo limpio. Se pueden emplear productos para su pulido a mano. En el mercado encontrarás diferentes tipos y lo que tienes que buscar es que sean compatibles con el cromo que además de proteger son capaces en algunos casos de eliminar óxido o pequeñas imperfecciones que el paso del tiempo hayan causado al cromado. Eso sí, recuerda hacerlo siempre con las manos protegidas y revisa las instrucciones de uso para garantizar que lo haces de la manera correcta y que es seguro para ti y para tu moto.

Si están bien cuidadas, las partes con cromo pueden ser prácticamente espejos

Por último, hay quien a este acabado final opta por darle una protección extra empleando cera. Puedes emplear cera natural o sintética y hacerlo tiene más ventajas de lo que podrías imaginar. No solamente va a alargar más el resultado del proceso previo, sino que le va a proteger.

Incluso hay ceras sintéticas que protegen las partes de los rayos UV, lo que alarga todavía más la vida de los cromados para que tu moto siga brillando, literalmente en este caso, como el primer día.

Lo último

Lo más leído