Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Cómo conducir una moto con el permiso de coche

Pasa del coche a la moto con el permiso B sin ponerte en riesgo
Fotos: MAPFRE
Ya llevamos muchos años desde que existe la convalidación que permite a los usuarios del permiso B con más de 21 años y tres de antigüedad, y cada vez son más los que le sacan partido. Si eres uno de ellos esto es lo que tienes que saber para hacerlo de manera segura.

Cambiar el coche por la moto es algo práctico que te permite, especialmente en ciudad, aprovechar las ventajas de las dos ruedas. Menor tiempo de desplazamiento, más facilidad de aparcamiento, menos consumo… pero la moto tiene algo que no podemos pasar por alto y es que, como se decía en los ‘90, la carrocería eres tú. Es por eso que aprovechar la convalidación del B a A1 está genial y permite conducir motocicletas y scooters de hasta 125 cc y 11 kW (15 CV) de potencia, y triciclos homologados en la categoría L5e, pero no nos hace expertos.

La seguridad debe estar por encima de todo y es por eso que hay que tener en cuenta unos cuantos consejos, aunque el primero es que una moto no funciona como un coche, no es un coche. Ni frena ni gira ni se comporta como un coche, así que lo primero que hay que hacer es asumir la nueva situación.

Hay que tener en cuenta que la lluvia puede provocar caídas

A partir de ahí debes pensar en modo defensa, es decir, no dar por hecho que te han visto, pues eres mucho más pequeño. Además debes anticiparte a lo que puedan hacer el resto de los vehículos de la calzada. No puedes ir distraído pensando en tus cosas, hay que prestar atención a todo y además tener en cuenta que en caso de una frenada fuerte, la moto necesita más espacio que el coche para detenerse, así que debes ampliar la distancia con respecto al vehículo que te precede.

También debes tener en cuenta que los factores externos influyen mucho más. Con la lluvia la moto es más sensible y has de tener más precaución. Lo mismo pasa con el viento y con otros elementos que podamos encontrarnos en la calzada, y que en un coche serán una pequeña molestia pero que en la moto podrían llevarnos al suelo.

En cuanto a la moto y su mantenimiento, volvemos a aquello de que no es un coche. En un coche si los neumáticos no llevan la presión correcta o están desgastados influirá en su comportamiento, pero en una moto esta situación es crítica y podría afectarte de manera muy seria haciendo que la moto sea más difícil de controlar y poniéndote en riesgo. El mantenimiento general en la moto es muy importante y puede incidir en una caída.

La distancia con el vehículo que nos precede debe ser mayor que en coche

Precisamente, el hecho de que el riesgo de caída esté siempre ahí debe hacernos equiparnos de la mejor manera posible. En España por ahora sólo es obligatorio llevar casco. Nuestra recomendación es que al casco (preferiblemente integral) lo acompañes con una chaqueta con espaldera y unos guantes como mínimo. Por supuesto los pies deben ir bien cubiertos y las piernas también, y nuestro consejo es que también emplees ropa y calzado de moto. Sabemos que es caro, pero siempre hay opciones más económicas que pueden solucionarte la papeleta y, en cualquier caso, siempre será mejor gastarse unos euros de más que sufrir una abrasión por ir con el equipamiento incorrecto.

A todo esto habría que sumarle un último consejo y es que aunque legalmente puedas coger la moto, no significa que estés capacitado para ello, pues no es una bicicleta con motor, no tiene nada que ver. Así que lo mejor sería que buscases un curso de conducción para 125 y en un entorno seguro, y rodeado de profesionales conocieras de primera mano qué es una moto.

Lo último

Lo más leído