Comprar tu moto es un momento especial y, sinceramente, muchas veces nos dejamos llevar por la emoción cuando debe ser una compra mucho más racional si no nos sobra el dinero. Así que si ese es el caso, no pierdas de vista estos seis consejos que debes tener en cuenta al comprar tu moto.
1 – Uso de la moto
Como bien nos recuerdan los amigos de Mapfre lo primero en lo que tenemos que pararnos a pensar es en el uso que vamos a darle a la moto. No se trata solamente de si vamos a salir al campo o sólo vamos a ir por carretera.
La pregunta va más allá. ¿Vas a usarla sólo por ciudad o también por carretera? ¿Harás tramos largos de autopista? ¿Vas a llevar pasajero? ¿Y equipaje? ¿Viajarás de manera habitual con ella? ¿Vas a usarla durante largos recorridos a diario? Todas esas respuestas te van a ir guiando en tu elección si es que quieres que sea racional, claro.

2 – Ubicación y climatología
Puede que supongas que da igual dónde vayas a emplear la moto, pero la realidad es que al comprar tu moto es algo que tienes que valorar. Por ejemplo, si estás en una zona donde llueve habitualmente o el invierno es muy frío, pensar en que te dé una mayor cobertura contra ellos puede ser interesante.
Por el contrario, en una zona donde sea constante el viento, quizás pensar en una moto menos voluminosa sea una buena elección.
3 – Físico y capacidades
Sí, ya sabemos que no hay que discriminar ni señalar a los que no están dentro de los estándares marcados. Pero eso se lo puedes explicar tú a una moto que te quede pequeña o grande. Si eres pequeño te será más fácil encontrar la manera de apañarse con la moto, pero si eres grande ten cuidado, que una moto pequeña puede ser un infierno para ti.
A eso hay que sumarle las capacidades de conducción de uno mismo. No quieras ir de avanzado, busca una moto que sepas que puedes controlar. Especialmente si eres novato ve quemando etapas poco a poco, no quieras aprender más rápido que lo que toca. Siempre decimos que ir rápido es fácil, lo difícil es aprender a frenar y girar, ojo con eso.

4 – Equipamiento
Sí, es algo que debes tener muy en cuenta. Ya sabemos que lo único obligatorio es el casco, pero hay muchos elementos de protección que te pueden venir muy bien y que echarás en falta si te vas al suelo.
Además, busca no ahorrar nunca dinero en elementos de protección, empezando por el casco. Luego, chaqueta, guantes, espaldera (o airbag mejor), pantalones y calzado. Hoy en día muchos de estos elementos, como el calzado y los pantalones, tienen diseños modernos y cómodos para que puedas pasar el día “vestido de romano” pero sin llamar la atención y yendo cómodo.
5 – Seguros e impuestos
Antes de comprar la moto asegúrate de la cara B del disco. Porque la moto la vas a comprar una sola vez, pero los seguros y los impuestos te van a estar esperando cada año. En cuanto al seguro, ya que estamos, busca unas buenas coberturas, que tenga asistencia en carretera es fundamental.
6 – Nuevos modelos, descuentos al comprar tu moto
Si vas ajustado de bolsillo cada euro cuenta. Así que aunque lo que más mola es tener una moto último modelo, quizás la versión del año anterior que es exactamente igual pero a la que han cambiado las pegatinas, te pueda salir más barata.
Al final esos euros que te puedas ahorrar los puedes invertir en el equipamiento que antes comentábamos. Y ojo, que si ya hablamos de restiling los descuentos pueden ser asombrosos…
Así que ya sabes, si vas a comprar tu moto tienes que hacer lo mismo que luego cuando la disfrutes: usa la cabeza.