Michelin, la excusa número uno de los pilotos

La conocida firma francesa de neumáticos ha estado en boca de todos durante el Mundial de MotoGP 2016, y no es para menos. Siete años ausentes, nueve ganadores, críticas de todo tipo y para todos los gustos... Los pilotos se han quejado mucho de los Michelin, unos más que otros, pero para los galos no todas han sido justificadas.

Michelin ha concluido su primera temporada en el Mundial de MotoGP tras siete temporadas de paréntesis. Tras un primer año de trabajo y adaptación, desde la marca aseguran estar contentos. Un balance positivo donde destaca el equilibrio conseguido entre los dos neumáticos, ya que su principal problema desde los primeros test era su inestabilidad por el exceso de grip en el trasero y la falta en el delantero. Michelin ya nos contó su balance en el GP de Valencia, pero ¿cómo ha sido la adaptación de los pilotos a este cambio?

Hay quien se ha quejado más y quién menos, algunos ante los micrófonos de los medios, y otros, seguro un poco más cuidadosos. Al igual que han ido evolucionando los Michelin, también lo han hecho las opiniones de los verdaderos protagonistas de MotoGP, de mal para bien, o de bien para mal…

El punto de que este año hayan convivido hasta cinco marcas, ha provocado que las críticas sean del todos diversas. Piero Taramasso, principal responsable de Michelin Sport en MotoGP, desveló algunas de estas en la entrevista que concedió a algunos medios en el GP de Valencia: “Es complicado que todos estén contentos, las motos son muy diferentes, tienes Honda, Ducati, Yamaha, Suzuki… la carga es distinta, cada piloto tiene su forma de pilotar, es difícil hacer un neumático par todas las motos y todos los estilos de pilotaje”.

Las quejas no venían de la marca, las versiones de dos pilotos que comparten box llegaban a ser completamente diferentes: Dani Pedrosa se ha quejado en varias carreras, decía que era imposible poner el neumático en temperatura, que había poco grip. Sin embargo, Marc siempre ha ido bien, no hemos recibido quejas, al igual que Valentino. En el mismo box, Lorenzo nos decía que no estaba contento, aunque luego cambió de opinión”.

Honda de Márquez

Por otro lado, Suzuki ha mostrado una opinión positiva, salvo carreras concretas, mientras que Ducati ha sido el que más descontento ha mostrado, tal y como ha contado Michelin. Al inicio de la temporada fue la moto que más se resistió a la adaptación, y ahora son uno de los mejores. Pero si hablamos de pilotos concretos, según Piero el que más ha “dado la brasa” ha sido Dani Pedrosa, perjudicado por su peso (50 kilos). Taramasso cree que no todas las quejas son justificadas: “Echar la culpa de todos los problemas a los neumáticos es la excusa número uno”.

Jorge Lorenzo es otro de los que más ha “rajado” de Michelin, y además, ante la prensa: “Pude ser tercero, pero la goma delantera se destruyó. Después de la carrera, Michelin nos ha pedido disculpas, sobre todo a mí. Esto no tenía que suceder, explicaba tras la carrera de Brno donde terminó décimo séptimo. “Los Michelin están condicionando el campeonato, decía tras la cita de Silverstone. A pesar de todos los “pinchazos” que el mallorquín ha sufrido durante la temporada, se despidió de 2016 con victoria en Valencia.

“Si me preguntan por la situación de ahora, diría que todos los pilotos están más o menos contentos, concluía Piero cuando se le preguntaba por la última carrera del año. Ha sido un año de adaptación, de probar y evolucionar. La temporada 2017 ya está en marcha y la pretemporada ya ha tenido sus primeros asaltos. Aunque aún queda mucho tiempo para que los galos se presenten al verdadero examen, y por lo tanto consigan su objetivo: la estabilidad.

Lo último

Lo más leído