El resultado del GP de Brno ha servido para que valoremos más las 10 victorias consecutivas de Marc en la primera mitad de temporada. En este caso, el triunfo de Pedrosa en la República Checa ha supuesto, no sólo la ruptura de la racha de Marc, sino también el primer GP fuera del podio este año para el de Cervera. De hecho Brno 2014 se suma a Mugello y Australia 2013, las únicas carreras en las que Márquez no ha finalizado en el podio en las dos temporadas que lleva disputando la categoría de MotoGP.
Aunque pueda parecer lo contrario, Dani ha ganado por méritos propios y no porque Márquez no tuviese su día. Su cuarta plaza final evidencia que no encontró la puesta a punto correcta para su Honda en un trazado que se le ha “atragantado” un poco. Ya en los test posteriores al GP de Alemania se fue al suelo dos veces y Dani se mostró muy sólido. Aun resolviendo estos problemas y estando al 100%, Marc probablemente no hubiera ganado este GP con la misma autoridad de los anteriores. Un circuito como éste, de 15 m de ancho en toda la pista, junto a unas curvas muy abiertas no son ideales para el estilo de pilotaje de Marc. En este sentido, cabe señalar que la tija superior de la moto de Marc está rebajada buscando mayor flexibilidad, justo lo contrario de la de Pedrosa, convencional y más rígida para lograr mayor estabilidad.
La 26ª victoria de Dani en la categoría reina supone un extra de motivación y confianza. Lorenzo y Rossi cerraron un podio demostrando que, haciendo gala de estilos de conducción diferentes, todos pueden ser igualmente competitivos. Junto con el GP de Catalunya y el de Italia, Brno ha sido la tercera carrera “real” puesto que ellos han estado al nivel que se les presupone y con opciones reales de victoria. Comparando los tiempos totales de carrera de estos tres GP’s con los del año pasado podemos afirmar que, cuanto menor es la diferencia, más opciones hay de que los cuatro protagonistas de siempre se disputen la victoria en igualdad de condiciones. Marc ha revolucionado el campeonato, “descolocando” e incluso haciendo dudar de sus posibilidades a los otros tres mosqueteros, pero en estas tres carreras ha habido lucha.
Las cuatro décimas de ventaja entre Pedrosa y Lorenzo al cruzar la meta de Brno fueron fruto de una estrategia de carrera perfecta por parte de Dani, que bajó el ritmo al final para no cometer errores, con un Jorge conservador en la primera mitad para no deteriorar en exceso su neumático blando delantero. Se mostraron fuertes desde el principio sabedores de que tenían ritmo. También hay que aplaudir a Valentino porque está sacando el 100% de sí mismo en cada carrera, maximizando cada resultado como sólo un 9 veces campeón del mundo sabe hacerlo.
Respecto a la categoría de Moto2, Tito Rabat dio un golpe de autoridad ganando la carrera de principio a fin y devolviendo así a Kallio la rotunda victoria que el finlandés logró el fin de semana anterior en Indianápolis. En Moto3, Alexis Masbou estrenó triunfo mundialista y Honda sumó su segunda victoria consecutiva, demostrando lo competitiva que es su montura en manos de cualquier piloto. Lo malo es que Rins cometió un grave error creyendo que la carrera había finalizado cuando todavía faltaba una vuelta: un gran campeón no comete el mismo error dos veces.