La nueva fábrica de Ohio, en la que Honda y LG van a invertir 3.500 millones de dólares, nace para dedicarse en exclusiva en la fabricación y desarrollo de baterías para Honda y Acura. En conjunto se espera que la nueva planta, y la expansión de las fábricas existentes, creen 2.527 nuevos puestos de trabajo en Buckeye.
Honda ya lleva unos cuantos años fabricando en Ohio. De hecho, sus primeras fábricas norteamericanas de motocicletas arrancaron en este estado. Ahora, Honda y LG dan un golpe sobre la mesa con un ambicioso plan que sitúe sus plantas a la vanguardia de la electrificación. Recordemos que, aunque la fábrica de motocicletas de Marysville ya no existe, Honda mantiene las instalaciones en funcionamiento en Marysville, East Liberty y Anna. Según los planes actuales, estas tres instalaciones recibirán reequipamiento para hacer posible la fabricación de vehículos EV y componentes.
- No te pierdas: Honda trabaja en un sistema de alerta de puntos ciegos
La construcción de la nueva fábrica de baterías comenzará el año que viene, y tiene previsto terminar las obras a finales del año 2024. El vicepresidente ejecutivo de American Honda Motor Company, Bob Nelson, y el Gobernador de Ohio, Mike DeWine, comentaron que la ubicación de la instalación en Mid-West Mega Commerce Center (cerca de Jeffersonville), fue elegida por múltiples razones. Entre ellas, la proximidad a las plantas de Honda existentes en el estado, la disponibilidad de mano de obra en el área y la accesibilidad de los recursos.
El anuncio, que tuvo lugar el 11 de octubre, coincidió con el 45 aniversario del día en el que Honda anunció por primera vez los detalles de sus instalaciones de Maryville, Ohio. En cierto modo, Honda planea hacer de este estado su centro neurálgico de vehículos eléctricos en América del Norte. Se espera que la producción de baterías comience antes de finales de 2025.
¿Qué significa esto para el futuro de las motocicletas eléctricas de Honda? Realmente todavía no hay nada claro. Y a nosotros, como europeos, en principio nos afectará poco. Pero sí a los americanos, dado que la Ley de Reducción de la Inflación de EEUU. incluye una disposición según la cual, para que los vehículos eléctricos reciban créditos fiscales federales, sus baterías deben estar fabricadas en EEUU. Es concebible que la marca japonesa fabrique algunas de sus baterías para motos EV en esta nueva fábrica. Sobre todo, para el mercado norteamericano.
- Amplía información: Honda, Yamaha, KTM y Piaggio fabricarán baterías intercambiables entre sí