Honda prepara una Fireblade naked potente y agresiva

Alerones, amortiguador horizontal y mucha, mucha potencia
La marca japonesa está sumida en los últimos meses en una profunda renovación de gran parte de su gama. Ahora cabe también la posibilidad de que su actual CB1000R sea reemplazada por un nuevo modelo a corto plazo, tal y como hemos podido comprobar por medio de unas imágenes filtradas del registro de patentes por parte de la firma nipona.

Honda vuelve a sorprendernos de manera positiva, gracias a unas imágenes que ha filtrado el medio britanico Bennetts referidas a un registro de patentes por parte de la firma nipona. En ellas podemos ver la figura de un futuro modelo naked que todo apunta podría ser el que reemplazara a la actual CB1000R. Además, y con la nueva política de nombres que ha adoptado la marca, ni siquiera estamos seguros de que en un futuro siguiera denominándose como hasta ahora.

La cuestión es que actualmente la maxi-naked de Honda se ha quedado algo rezagada con respecto a prestaciones frente a sus rivales más directos, como la S1000R de BMW, la Yamaha MT-10, KTM 1290 Super Duke R O la Speed Triple 1200RS de Triumph. Ya ni hablamos de la Ducati Streetfighter V4 y la MV Agusta Brutale 1000 que directamente juegan en otra liga. Lo que sí está claro es que a la CB1000R actual le hacen falta unos CV extra. Llegados a este punto, desde Bennetts apuntan al empleo del propulsor que uso la Honda CBR1000RR 2008-2019, el cual lograba ofrecer 189 cv, por lo que llegara a cifras de 160/170 CV en la CB1000R no sería nada complicado además de adaptarse sin problemas a la actual Euro 5.

Registro de patentes de un nuevo modelo de Honda

En cuanto a los datos que nos aportan estas imágenes de registro de patente, vemos en primer lugar un nuevo chasis de tipo monocasco en la parte delantera que sostiene la zona de la dirección, y un basculante posterior monobrazo con refuerzos alrededor del mismo. Sin salir del eje trasero podemos percatarnos de la nueva posición horizontal del monoamortiguador posicionado en el mismo lado que el basculante. También el porta matrículas cuenta con un diseño diferente al de la actual CB1000R, y además incorpora el equipo de intermitencia, al igual que los guardacadenas que queda integrados en el basculante.

También el sistema de escape adopta una forma peculiar que parece contar con doble salida de diferente sección y quedando estas una sobre la otra. Este diseño podría tener que ver con la disposición de algún tipo de válvula para crear una recirculación de los gases, todo ello con miras a un cambio en la actual normativa anticontaminación. Ya en el eje delantero destaca la incorporación de un faro inclinado, o la aparición de sendos alerones aerodinámicos anclados directamente a los soportes del radiador. Aparte de eso, cuenta con un sistema de horquillas, llantas o sistema de frenado de última generación, volviendo a reafirmarse como una motocicleta de alto nivel.

Registro de patentes de un nuevo modelo de Honda

La realidad es que honda de momento no parece tener intención este 2023 de darle el reemplazo a su CB1000R, a la que ha renovado parte de sus esquemas de color. Todo indica que el cambio se podría dar a partir del próximo 2024 y como ya hemos comentado, no es seguro que el nuevo modelo se mantuviese bajo la denominación de CB1000R.

Teniendo en cuenta la reaparición de las nuevas CB750 Hornet y la casi ya cantada Transalp 750, es muy probable que la marca japonés pudiera emplear también en su maxi-naked las siglas Hornet. Recordemos que allá por 2008 la predecesora de la actual CB1000R era precisamente la Hornet 900. Todo se andará.

Lo último

Lo más leído