Honda NSR-D: 421 cc de puro placer

Equipa un motor de Yamaha RD350 totalmente modificado
El mundo de las preparaciones está lleno de modelos realmente interesantes. Esta Honda NSR250 totalmente modificada, además de interesante, emana exotismo y deportividad por los cuatro costados. Y por si fuera poco, emple un nivel de componentes no apto para la mayoría de economías. El proyecto ha costado algo más de 38.000 dólares australianos, unos 25.000 euros al cambio.

Con tiempo, dinero, paciencia y buen gusto (esto último no está asociado con lo primero), se pueden llegar a construir maravillas como esta Honda NSR-D de 421 cc. Su creador es Simon Cheras, un ingeniero aeronáutico británico afincado en Australia desde hace una década. Con ella quería llevar a cabo la creación de la que era su moto soñada: Una replic racer matriculable única en su especie. Y vaya si lo ha logrado.

Empleó como base del proyecto una Honda NSR250, aunque de ella más bien quede ya poco. Básicamente porque Cheras ha usado para el diseño y desarrollo de esta exótica montura diversas piezas de otros modelos. Si bien normalmente vemos este tipo de preparaciones realizadas sobre otros modelos, como la Suzuki RGV250 y la Aprilia RS250, Simon optó por utilizar un ejemplar de NSR250 MC21 para la consecución de su moto soñada.

Honda NSR-D 421 en proceso de construcción

Para ello ha empleado una larguísima lista de componentes, además de 15 meses de laborioso trabajo y así llegar hasta la montura de las fotografías. Sin duda la mecánica empleada para esta preparación es lo que más destaca, dado que Cheras optó por trasplantar un motor de RD350 en el nuevo chasis de la NSR-D. Eso, si, antes de ello lo preparó hasta los dientes logrando subir la cilindrada hasta los 421 cc. Wiseco, Lectron, Wicked ATV o Jim Lomas, son algunas de las marcas que están incluidas en esta excitante máquina de dos tiempos.

Otros aspectos destacables son el uso de un chasis totalmente personalizado, horquillas de Honda CBR600, suspensión trasera Öhlins, frenos Brembo, carrocería Tyga o diferentes piezas realizadas en carbono, como el guardabarros delantero y el depósito de combustible. Pero la fiesta no acaba aquí. A esto hay que sumarle un equipo de llantas de magnesio Magtek, sistema de cambio rápido o la gestión electrónica del motor totalmente modificada.

Honda NSR-D 421 en detalle

El resultado final de esta obra de arte andante son 110 CV de potencia para un peso final de 109 kilogramos. Exacto, eso nos da una relación peso potencia de 1-1, así que podemos hacernos una idea de cómo debe de ir semejante artilugio en carretera. O mejor aún, dentro de una pista, lugar idóneo para sacar a relucir las bondades del conjunto. Según el propio artífice de la criatura: “El manejo es simplemente increíble en comparación con el RS250, muy superior, y esa es una moto de comportamiento increíble.”

Y continúa: “No hay válvulas de potencia con estos cilindros, por lo que la potencia se enciende de forma natural de forma similar a un interruptor de luz que en realidad es lo que quería. Estamos trabajando actualmente en una actualización de cilindrada llevada hasta los 535 cc. Eso debería ser increíble. Conducir la potencia es muy divertido, se moverá como un tren hasta las 11.500 rpm y con el cambio rápido, estarás de vuelta directamente en la potencia en cada cambio, sin interrupciones y sin fallas”.

Honda NSR-D 421 con su creador, Simon Cheras

Sin duda estamos ante una moto muy exclusiva y, por lo tanto, cara. Según Simon Cheras, el proyecto ahora mismo ronda los 25.000 euros, aunque con las ideas que planean en su cabeza, y los cambios que pueden ir llegando, es probable que esta cifra siga subiendo. Podéis leer la entrevista al completo que le hicieron los compañeros de Bike Bound aquí.

Lo último

Lo más leído