A comienzos de la década de los 80 Honda nos daba a conocer lo que para ella debía de convertirse en el aliado perfecto dentro del denso tráfico en las urbes. Hablamos, como no, del Motocompo, aquel simpático scooter plegable que se vendería solamente durante dos temporadas, desde 1981 a 1983. La realidad es que la firma nipona se llevó un terrible desengaño con aquel concepto, ya que su estimación de venta, de unas 10.000 unidades al mes, se quedó en solamente 50.000 ejemplares a lo largo del tiempo que se mantuvo en el mercado.
Años más tarde volvió a mostrarnos una variante actualizada del ingenioso Motocompo. Sería en 2001 cuando presentaría sendos modelos que seguirían las líneas del concepto originario, la e-Dax y la e-NSR. Pero esto no quedo aquí ya que una década después, en el Salón del Automóvil de Tokio, volverían a la carga con el Moto Compo concept, que además estaría acompañado de un vehículo de estilo futurista donde podríamos meter dentro del habitáculo al diminuto e-scooter.
Con esto la marca quería hacer un guiño al modelo de 1981 que por aquel entonces se publicitaba junto al Honda City, automóvil de la marca preparado para albergar el Motocompo en su maletero. Posteriormente hemos vuelto a ser testigos de la intención de Honda de volver a reeditar el modelo. En 2020 os mostramos como la marca había registrado de nuevo el modelo y presentaba un nuevo concept equipado con un motor eléctrico de 500 W y algo menos de 0,7 CV de potencia, que nos ofrecería 60 km de autonomía a unos 25 km/h de velocidad máxima.
De nuevo recurría a las formas cuadradas del Motocompo original, así como un manillar plegable, aunque esta vez equipado con los últimos adelantos tecnológicos y una imagen futurista. Destacan en él las asas laterales con las que vendría equipado, así como unas llantas lenticulares o la posibilidad de conectar nuestro Smartphone con su centralita.
Lo último que sabemos de la posible vuelta del icónico modelo de Honda es que la marca ha solicitado los derechos de la propiedad intelectual del Motocompo. Si en 2020 ya se registró en EE.UU, tanto el nombre como el logo que llevaría impreso en su carrocería, ahora Honda ha hecho lo propio en Canadá. ¿Estará de vuelta el próximo año un Motocompo de nueva generación? Estaremos al tanto de cualquier novedad.