El Honda Forza 750 recibe el premio Red Dot 2021 al mejor diseño
También sus automóviles Jazz y Jazz Crosstar

Todos los años se otorgan los prestigiosos premios Red Dot Award Product Design a los mejores diseños industriales. El año pasado se lo llevó la Yamaha Ténéré 700, y hace dos años, la Honda CBR1000RR-R. Ahora Honda vuelve a llevarse este galardón, y además por triplicado. En motos, la vencedora ha sido el Honda Forza 750 2021, y en coches, el Honda Jazz y el Jazz Crosstar,
El Forza 750 se ha llevado el premio en la categoría "Diseño de Producto", y son concedidos a aquellos productos que ofrecen la mejor calidad y que destacan, tanto por su diseño como por la marca y la comunicación. Para ello, un jurado de 50 expertos de todo el mundo someten a los productos a pruebas, evaluando y analizando todos los detalles.
Para saber más: Prueba Honda Forza 750 2021

Los Red Dot Award evolucionan constantemente, adaptándose a los tiempos. Es por ello que los criterios de examen se evalúan año tras año, reflejando los requisitos técnicos, sociales, económico y ecológicos más recientes.
“Este ha sido otro año de éxitos, ya que hemos recibido varios premios en la categoría de Diseño de Producto en los galardones Red Dot, reconocidos internacionalmente”, declara Toshinobu Minami, Chief Operating Officer del Design Center de Honda R&D Co. Ltd.
“Desde nuestra fundación, en Honda nos hemos esforzado siempre por transmitir en el diseño de nuestros productos la idea de hacer que “la vida diaria de los clientes sea más placentera”, así que, para nosotros, recibir estos galardones es un reconocimiento a nuestro éxito en este objetivo. Continuaremos persiguiendo este principio imprescindible, pensando de manera diferente para diseñar productos que aporten una sensación de sorpresa y emoción a las vidas de los clientes”.

En el caso de los automóviles, ambos modelos entrar dentro de la estrategia de Honda mediante la cual, de cara al 2022 todos sus principales modelos para Europa incorporarán sistemas propulsores electrificados. El Honda Jazz y su versión Crosstar, se han diseñado encarnando la filosofía «Yoo no bi» de Honda, que reconoce la belleza que existe en los objetos cotidianos y que se ha ido perfeccionando con el tiempo para ser incluso más bello y ergonómicamente más agradable de usar.
En el diseño del Jazz también se ha aplicado el principio de desarrollo de Honda basado en dar prioridad a las personas frente a la máquina 'Man Maximum, Machine-Minimum' (M/M), que apuesta por la creencia de que la finalidad de la tecnología es responder a las necesidades del conductor y los pasajeros.