Dakar 2017: KTM Rally Factory Racing a por todas

Son los grandes favoritos, pero eso es algo que hay que demostrar día a día en una carrera como el Dakar. Toby Price parte con el número uno, pero los cinco integrantes del KTM Rally Factory Racing tienen opciones de victoria.

Toby Price, Antoine Meo, Sam Sunderland, Matthias Walkner y Laia Sanz forman el equipo oficial KTM para el próximo Dakar. Un australiano, un francés, un británico, un austríaco y una española que buscan un mismo objetivo: ganar la prueba más dura del año. Toby Price será el gran favorito, ya que es el campeón vigente, un título que ha conseguido en su segunda participación, después de terminar tercero el primer año. Es la nueva cara del Dakar, el sucesor de pilotos de la talla de Marc Coma, Cyril Despres o Stephane Peterhansel.

Junto al australiano, Antoine Meo puede ser una de las “sorpresas” de esta edición. Con cinco títulos mundiales de Enduro a sus espaldas, decidió cambiar de especialidad el año pasado logró dos victorias de etapa y perdió el cajón a dos días del final por culpa de una caída que le dejó la mano dañada. Aún así, terminó séptimo en su estreno dakariano. Sam Sunderland y Matthias Walkner buscan llegar por primera vez a la meta de Buenos Aires. El británico se perdió la edición del año pasado por lesión y en 2015 se tuvo que retirar en la segunda etapa. Para Walkner, el Dakar 2016 llegaba con el título de Campeón del Mundo de Cross-Country Rally bajo el brazo, en el año de la retirada de Marc Coma. Comenzó fuerte hasta que una caída le obligó al abandono en la séptima etapa.

Laia Sanz.

Para Laia Sanz, éste será su segundo Dakar en las filas de KTM. Tras la sensacional carrera de 2015 con la Honda, cuando terminó novena en la general, Laia sufrió el año pasado con alguna caída y aún así finalizó 15ª y primera mujer en motos: «Mi objetivo es entrar entre los 15 primeros. La carrera cada vez es más difícil, los equipos son más fuertes, con más medios económicos y los pilotos más jóvenes y con mejor preparación. No será nada fácil, pero creo que entrar entre los 15 primeros es un objetivo realista. Después dependerá del Dakar que no encontremos. El desafío es superarse. Es un objetivo diferente al que me propuse en mi primer año de participación, que era acabar y cumplir un sueño. Ahora el desafío es hacer un buen resultado. La carrera te pone al límite: la temperatura, la climatología, la altitud… pero algo tendrá el Dakar que siempre volvemos».

Lo último

Lo más leído