Después de su retiro como piloto en activo Tony Cairoli no ha dejado de lado, ni mucho menos, su vinculación con el motocross. Tanto es así que además de ayudar en la evolución de la Ducati Desmo450 MX, ha llegado a competir con ella. Pero para poder darlo todo encima de la moto de cross es necesario estar muy fuerte y para ello, Cairoli podrá completar sus entrenamientos con la Ducati Powerstage RR.
Se trata de una bicicleta de montaña con pedaleo asistido. Aunque esto pueda parecer en un primer momento algo que no ayudaría a un piloto, lo cierto es que permiten un pedaleo constante y ello ayuda a la preparación cardiovascular. Esto consigue que, en este caso Cairoli, pueda mantener una frecuencia cardiaca más constante. Y es que con las bicicletas de montaña, las pulsaciones y los esfuerzos no son tan regulares como en el caso de otras modalidades.
Solamente habrá 230 unidades de la Ducati Powerstage RR
Además, gracias uso de la Ducati Powerstage RR, el italiano podrá aumentar el tiempo que emplea en las sesiones de entrenamiento. Una bicicleta excepcional que cuenta con un cuadro de fibra de carbono, motor Shimano EP801 con 85 Nm de par motor, suspensiones Öhlins, llantas de carbono, frenos Braking y 12 velocidades para garantizar el máximo rendimiento.
La mala noticia es que la Ducati Powerstage RR es una edición limitada únicamente a 230 ejemplares numerados, así que es prácticamente una pieza de colección. Eso sí, una pieza de colección que podrás ver en el WDW si tienes la suerte de estar en Misano, y que estará lado a lado con la otra Ducati de Cairoli, la Desmo450 MX.
En cuanto a la bicicleta y lo que le reporta a nivel físico, Tony Cairoli realzaba su valor: “El motocross es una disciplina extremadamente física, que requiere una preparación atlética al más alto nivel basada en la fuerza y mucha resistencia. Por lo tanto, la bicicleta representa el entrenamiento perfecto. Gran parte de mi preparación invernal consiste en entrenar en bicicleta de montaña. Elegí un modelo de enduro porque, además de entrenarme pedaleando, también me permite afrontar senderos especialmente técnicos y practicar mi técnica de pilotaje. En una bicicleta de montaña, como en una moto, hay que saber elegir las trayectorias adecuadas, corregir constantemente el equilibrio del vehículo y la postura corporal, controlar el frenado, tomar decisiones rápidas y automatizar muchos movimientos. La bicicleta permite ir paso a paso y probar cosas nuevas intensificando gradualmente la velocidad de ejecución, para adquirir un mayor control y confianza que también son útiles en una moto”.