Marc Márquez ha dejado claro en Buriram que no está guardando nada. Con una ventaja de 0.465 segundos, el español ha encabezado una jornada de test por primera vez desde Jerez 2020. Tras él, otra Ducati: Álex Márquez, mostrando su potencial en un trazado diferente al de Sepang. El triplete de la marca italiana lo completó Franco Morbidelli, reafirmando el dominio de Borgo Panigale en la tabla de tiempos.
Ducati, entre la potencia y la estrategia

La decisión sobre el motor para 2025 sigue en el aire, con la complicación adicional de que quedará congelado también para 2026. Por ahora, no se han observado grandes cambios en la GP25, y la responsabilidad del veredicto recae en Francesco Bagnaia y Marc Márquez. Sin embargo, el margen de mejora podría ser limitado: la Ducati del año pasado ya era una referencia en la parrilla y podría seguir siéndolo. Bagnaia finalizó octavo con un tiempo en el 1:30 bajo, lejos de su propio récord en Buriram.
En cuanto a los rookies, Fermín Aldeguer se situó en la 14ª posición con un 1:30.373, manteniendo una intensa lucha con Ai Ogura, quien quedó a apenas 80 milésimas.
Aprilia y Bezzecchi brillan en Buriram

Día positivo para Aprilia, que sigue progresando tras un test de Sepang exigente. Marco Bezzecchi llevó su RS-GP hasta la cuarta posición, consolidándose como un referente dentro de la estructura de Noale. Su compañero, Raúl Fernández, regresó tras recibir el alta médica y logró completar una buena cantidad de vueltas, bajando al 1:30.
KTM y Pedro Acosta, en la pelea

Pedro Acosta fue el mejor clasificado de KTM, firmando la quinta plaza con un tiempo en el 1:29. Su simulación de Sprint resultó alentadora, con un ritmo cuatro décimas mejor que el de Brad Binder en la carrera de 2024. El sudafricano finalizó noveno, quedándose al borde del 1:29. En Red Bull KTM Tech3, tanto Enea Bastianini como Maverick Viñales siguen adaptándose a la estructura, finalizando 16º y 18º, respectivamente.
Yamaha y Honda: contrastes en Buriram

Jack Miller fue la mejor Yamaha del día, terminando 10º, mientras que Alex Rins y Fabio Quartararo ocuparon la 12ª y 13ª plaza. La marca de Iwata sigue buscando mejoras para ser más competitiva.
En Honda, sin embargo, las sensaciones fueron positivas. Luca Marini terminó sexto, seguido de Johann Zarco en séptimo lugar. Ambos lograron meterse en el 1:29, algo inédito para la marca en Buriram. Joan Mir finalizó 11º, mientras que el rookie Somkiat Chantra continúa sumando experiencia antes de su debut en casa.
Mañana será un día intenso en Buriram

La ventaja de 0.465 segundos de Marc Márquez puede interpretarse como un golpe de autoridad, pero también puede haber sido uno de los pocos pilotos que haya ido el primer día a por la vuelta rápida. La pregunta ahora es: ¿habrá respuesta del resto de la parrilla? Con solo una jornada de test restante, mañana podremos sacar más conclusiones.
Puedes consultar aquí la tabla de tiempos combinados del primer día.