1ª manga
La primera ronda del Mundial de SBK ha estado cargada de sorpresas y emoción. En la carrera que inauguraba de manera oficial el Campeonato del Mundo y contra todo pronóstico el irlandés Eugene Laverty se anotaba una más que contundente victoria sobre el resto de pilotos a pesar de haber tenido que remontar. Lo más destacado, sin duda, es que este triunfo de Laverty llegaba sobre la Suzuki GSX-R1000, una moto que no conseguía la victoria desde 2010.
El segundo peldaño del podio ha sido para el italiano Marco Melandri en su debut con Aprilia, imponiéndose a su compañero de equipo Eugene Laverty. Una de las sensaciones del fin de semana ha sido Davide Giugliano, que con su Ducati 1199 Panigale ha luchado por la victoria y el podio para finalmente tener que conformarse con la cuarta plaza.
Loris Baz, con una de las Kawasaki del Team Provec ha sido quinto, precediendo a un brillante Jonathan Rea, que sigue sacando todo el partido a la veterana Honda CBR1000RR y a su propio compañero de equipo Tom Sykes, que no ha realizado una carrera brillante. Chaz Davies, con la segunda posición no ha podido pasar de la octava posición, precediendo a las dos mejores EVO, la Kawasaki de David Salom y la Ducati de Niccolò Canepa, noveno y décimo respectivamente.
Toni Elías ha encabezado la lista de pilotos que no han podido finalizar la primera de las carreras al sufrir una caída. Leon Haslam y el debutante Alex Lowes, que está causando muy buenas sensaciones en este arranque de temporada también han terminado antes tiempo.
Eugene Laverty:
«Ganar la primera manga ha sido como un sueño hecho realidad. Mirando adelante, hemos demostrado que tenemos ritmo de carrera y pienso que podemos ser realmente fuertes esta temporada. Quiero dar las gracias a todo mi equipo. Ellos han trabajado muy duro a lo largo del invierno y estoy deseando correr en Aragón».
Consulta la clasificación completa de la 1ª manga SBK 2014 en Phillip Island
2ª manga
Sylvain Guintoli ha conseguido imponerse en la segunda carrera de la jornada tras mantener un gran duelo con un Loris Baz que había pasado desapercibido en la primera carrera. Con el asfalto con mayor temperatura los tiempos ha sido más lentos respecto a los conseguidos en la carrera de la mañana, algo que ha propiciado que el grupo de cabeza no se estirase en exceso en los compases iniciales.
En esa dura batalla por la victoria, además de Baz, también ha estado presente Tom Sykes, que tras un fin de semana sin destacar ha dejado verse en las posiciones de cabeza tras realizar una bonita remontada y alcanzar a los hombres de cabeza. También desde atrás ha llegado Eugene Laverty, que iba en busca del doblete cuando el motor de su Suzuki ha explotado en la vuelta 15. Ante tal situación esta vez la Dirección de carrera ha actuado con celeridad, parando la competición ante la posibilidad que el aceite de la moto de Laverty hubiese regado el asfalto de Phillip Island. Aunque Baz y Sykes han pasado por la estela del irlandés sin mayor dificultad lo cierto es que la decisión tomada va en la línea que otras ocasiones se le ha reclamado a DC y que consistía en evitar peligros innecesarios.
Como la carrera ya había disputado las vueltas mínimas exigidas por reglamento se ha dado por finalizada con Guintoli al frente escoltado de Baz y Sykes. En la cuarta posición ha vuelto a finalizar Davide Giugliano, por delante de nuevo de Jonathan Rea (quinto). Leon Haslam, que abandonaba la primera carrera por caída, ha sido sexto, por delante de Chaz Davies. Marco Melandri, que ha cometido un error que lo ha llevado hasta posiciones muy retrasadas ha conseguido remontar hasta la octava plaza y a buen seguro que hubiera llegado más arriba si no se hubiese mostrado la bandera negra.
Toni Elías ha protagonizado otra gran remontada, el piloto de Manresa ha tenido que salir desde la última posición de parrilla para terminar en la novena plaza, justo por delante de David Salom, que de nuevo ha sido la mejor EVO.
La próxima cita del WSBK tendrá lugar en territorio español, concretamente en MotorLand Aragón, aunque habrá que esperar hasta el 13 de abril.
Sylvain Guintoli:
«Tiré demasiado fuerte en la primera manga. Comencé muy fuerte, pero al final ya no podía mantener el mismo ritmo. Las condiciones de la pista han sido muy distintas a las de días anteriores, pero hemos hecho un buen trabajo de todas formas. En la segunda manga he intentado preservar el neumático y ha funcionado. Considerando cómo estaba yendo el fin de semana, sólo puedo estar contento por haber conseguido volver a lo más alto del podio. Quiera dar las gracias a las personas que me han estado ayudando durante mi recuperación. Me siento bastante fatigado, pero ahora tenemos por delante un largo paréntesis antes de la siguiente carrera.
Consulta la clasificación completa de la 2ª manga SBK 2014 en Phillip Island