Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Sabes cuál fue el último piloto de MotoGP en correr con el 1?

Pecco Bagnaia pone fin a un ciclo de 10 temporadas

Fotos: MotoGP / Repsol Media
Solo hay un piloto en la parrilla que puede llevar el número 1 y no es otro que el campeón en título. Pero que puedan no quiere decir que deban hacerlo, y por eso llevamos 10 temporadas sin el número 1 en un carenado de MotoGP. Bagnaia pondrá fin a esta sequía.

Antes todos los pilotos deseaban llevar el número 1 en el carenado de su moto. Conseguir vencer un título es tan complicado que obtener el honor de poder mostrarlo durante la siguiente temporada era que nadie se cuestionaba. Bueno, casi nadie, porque ya Barry Sheene en los ‘70 se quedó con su mítico 7. Pero luego las aguas volvieron a su cauce y hasta el icónico Kevin Schwantz cambió su 34 por el 1 en 1995. Todo siguió su curso con Doohan, Crivillé, Roberts… hasta que apareció Valentino Rossi, que a pesar de haber ganado 9 títulos nunca ha llevado el uno en su carenado (en el mono o el casco sí).

Pero ¿sabes cuál fue el último piloto en mostrar el 1 en su careando en MotoGP? Pues tenemos que retroceder en el tiempo hasta la temporada 2012, cuando Casey Stoner lució el 1 que tanto esfuerzo le costó conseguir en 2011. Precisamente en 2011 también había un número 1 en pista, el de Jorge Lorenzo que celebraba el título de 2010 y, curiosamente, aunque Jorge recuperó el título en 2012 y en 2015 nunca más volvió a lucir el 1 en el carenado.

Aunque, sin duda, gran parte de la “culpa” de que no hayamos tenido tanto tiempo el 1 en la parrilla la ha tenido Marc Márquez. Con sus títulos de 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019 instauró una racha en la que nadie más tenía opciones de cuestionarse el número a elegir, porque el 1 decidió dejarlo siempre en el cajón. De hecho, mirando atrás en sus celebraciones al lograr el título, en muchas de ellas ni siquiera se ponía el 1 en el carenado durante la celebración.

Con 8 títulos en su palmarés, Márquez no ha llevado el 1 en la moto la temporada siguiente

Quienes sí han usado el número uno durante la celebración han sido los tres últimos campeones. Empecemos por el más lejano, Joan Mir en 2020. El mallorquín se hizo con el título en Valencia y durante la celebración dejó ver el 1 en el carenado de su Suzuki. De hecho, durante el invierno estuvo tanteando la posibilidad de llevarlo de cara a 2021, pero al final decidió no emplearlo dejando pasar la oportunidad.

En 2021 el título fue a parar a manos de Fabio Quartararo y viendo el carácter del galo, algunos pensaron que mostraría el 1 de cara a 2022, pero nada más lejos de la realidad porque Fabio defendió título con el 20 en su Yamaha M1.

Ahora Bagnaia pone fin a esa sequía de número uno en pista y reabre el debate de los números para los más nostálgicos. Por medio está el merchandising de los pilotos, pero también hay que tener en cuenta a las marcas y la importancia de contar con el 1 de cara a las ventas. Quizás hace años no llevar el 1 te hacía original y diferente, pero cuando es moda no llevarlo es justo lo contrario, llevar el 1 te convierte en contracorriente. Eso sí, con la decisión de Pecco se abre la posibilidad de que podamos tener dos años seguidos mostrando el 1, y eso no pasa desde hace todavía más tiempo, de encadenar tres años ya ni hablamos porque habría que retroceder hasta 1999-2000-2001, es decir, antes de la llegada de las MotoGP.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído