El chileno Francisco López inició el Rally de Túnez ganando la primera etapa, tras completar los 180 kilómetros de sección selectiva entre Túnez y Douz en dos horas, 41 minutos y 48 segundos.
La etapa de apertura cubrió un total de 586 kilómetros, en los cuales el chileno se mostró sólido en su Aprilia 450 y logró vencer por 1:56 al polaco Jakub Przygonsky y 3:25 al español Marc Coma, que finalizaron segundo y tercero, respectivamente.
El triunfo parcial de ‘Chaleco’ es doblemente meritorio, puesto que salió en la 21ª posición y superó a una decena de pilotos en ruta. Además, la prueba es válida por la 2ª fecha del Campeonato Mundial FIM de Rally Cross Country.
Francisco ‘Chaleco’ López
«Fue una etapa excelente, la disfruté mucho. Estuvo muy exigente en cuanto a la navegación, porque fuimos siempre por arena y más encima con mucho calor. Es muy positivo regresar a esta competencia después de un año y ponerme primero en el primer día», declaró ‘Chaleco’.
Asimismo, López subrayó la correcta preparación de la Aprilia de rally, que según él «se comportó impecable en todo el recorrido.»
«Hicimos varios ajustes, sobre todo en la dirección y el mapeo de la inyección electrónica, y la moto respondió muy bien. Lo he dicho varias veces y lo repito: cuando esta máquina llega a punto, el motor de dos cilindros puede marcar una diferencia.»
Marc Coma
«Estoy muy satisfecho del resultado conseguido en el día de hoy ya que me ha tocado abrir pista, en una especial muy técnica y con mucha navegación. Mis rivales se han podido aprovechar de ello pero mañana me tocará a mi beneficiarme. La moto ha funcionado a la perfección y eso es muy importante en una prueba tan completa como es ésta. Para mi la etapa ha sido de transición, a pesar de contar con 180 kilómetros cronometrados y más de 300 de enlace. Mañana empieza la carrera de verdad y soy optimista ya que saldré en tercer lugar. Confío en completar una buena especial y empezar a recortar diferencias con los de delante.»
Hoy lunes, la segunda etapa comienza a cinco kilómetros del bivouac y uniendo las localidades de Douz y Nekrif, con 288 kilómetros divididos en tres secciones selectivas.