Intensa y no menos aparatosa ha resultado finalmente la carrera del mundial de resistencia de motos, QTEL FIM Endurance World Championship, que se ha celebrado en el Circuito de Albacete, este fin de semana, y que ha terminado a las dos de la madrugada del domingo con la victoria, tras completar 295 giros, del equipo francés Suzuki Endurance formado por Philippe-Sakay-Foray. Les han acompañado en el podio, en segunda posición, el equipo Suizo, Bolliger que, con Kawasaki, y los pilotos Saiger-Muff-Stamm, han entrado con 294 vueltas; y en tercera posición han subido al podio los integrantes del equipo National Motos, francés, con Honda, formado por Jonchiere-Morillon, y 293 vueltas.
El Andalucía BMW subía al podio en Superstock.
El equipo Ymes Folch Endurance español, de José María Folch, con Valcaneras-Almeda-Rita, ha terminado en la cuarta posición y 292 vueltas; y la gran alegría para los españoles ha llegado de la mano del equipo Andalucía-BMW que, con Molina-Hedelin-Rosivall, ha terminado en segunda posición y, por tanto, han hecho podio en la categoría de Supestock. La victoria en esta categoría fue para el equipo italiano de Yamaha, Team X-One, con Iannuzzo-Bellucci-Bono; y en tercera posición les acompañaron en el podio, el equipo alemán Boeing Penz 13, con BMW y los pilotos Stibilj-Penzkofe-Mizera.
La rotura del tensor de cadena ha alejado al Córdoba Patrimonio de las posiciones de podio. © foto: J.L. Amorós
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad no ha tenido suerte en el final de carrera. Cuando todo hacía presagiar que lucharían por un lugar en el podium, el tensor de la cadena ha dicho basta, obligando a Javi Valera a pasar por boxes y perder unos preciosos minutos en la lucha por las primeras posiciones, logrando finalmente la octava plaza final. «Es una pena que con lo que hemos trabajado nos veamos apeados del podium por un problema técnico. Creo que hemos demostrado que estamos ahí en todas las carreras y nuestro tercer puesto en la Superpole así lo atestigua.» comentaba Valera tras la carrera.
Una caída cambió el curso de la carrera
En la rueda de prensa posterior a la carrera la mayoría de participantes declararon la importancia de la caída múltiple que ocurrió en las curvas P6 y P7 y que influyó en el desarrollo de la carrera. Tras la caída inicial de la moto numero 50 quedó sobre el asfalto una mancha de aceite que el grupo de cabeza, cuando llegó a esta parte del Circuito, apenas pudo esquivar. En esta caída multitudinaria, que provocó la salida a pista del coche de seguridad para neutralizar la carrera, se vieron involucrados la moto vencedora, la Suzuki número 2, que pudo volver pronto a boxes para reparar los daños, y sólo perdió dos vueltas, la Yamaha número 1 austriaca, que pudo continuar en carrera, aunque perdió toda opción por los puestos de cabeza, las dos Suzuki de Qatar, la 95 y la 96, la Suzuki 18 del equipo de los bomberos franceses, la Honda 109 y, uno de los más perjudicados, pues sufrió bastantes daños físicos, fue Gregorio Lavilla, del GMT 94 que fue trasladado al hospital con posible fractura de pelvis, entre otros piltotos.
En definitiva una carrera intensa, y emocionante, la que hemos podido vivir en el Circuito de Albacete con ocasión de la celebración de esta segunda prueba del mundial de resistencia. Próximamente más competición.
El Mundial de Resistencia para la categoría de Superstock, se toma un descanso hasta septiembre, que tendrá lugar la tercera prueba con la disputa de las 24 horas del Bol d’Or.