MotoGP Valencia 2016: Las claves del GP

Fotos: MotoGP
El Mundial de 2016 ya es historia y ya todos miran al futuro, que empieza el martes con los test colectivos. Aún así, aun es tiempo de analizar lo que ha sucedido en las carreras del GP de la Comunitat Valenciana en las tres categorías.

Que este no ha sido el año de Jorge Lorenzo es algo que está fuera de toda duda. El mallorquín ha sufrido más de lo esperado en algunos momentos de la temporada, pero no es menos cierto que el fin de semana que ha llevado a cabo en Valencia ha estado a otro nivel. Ningún piloto ha podido acercarse al mallorquín en ningún momento, destrozando el crono en una sesión de entrenamientos oficiales sublime y ha rematado con un carrerón en el que ha liderado a placer de inicio a fin sin dar opciones a nadie. Que Lorenzo haya sido tan superior en su última carrera en Yamaha deja un gran peso en los hombros de Rossi y de Viñales, que hoy se han quedado fuera del podio, pero también le ha quitado mérito a la remontada de Marc Márquez, que a base de ritmo a esperado el mejor momento para pasar a un combativo Andrea Iannone que después de luchar con Valentino se despide de Ducati con un nuevo podio.

El hecho de que Jorge Lorenzo haya salido tan rápido y haya conseguido abrir hueco en el inicio de la carrera ha propiciado que la batalla por el segundo puesto no haya sido tan importante como si se hubiera producido por la victoria, pero en cierto modo sí ha podido contribuir en la misma. Que Lorenzo con pista libre, además, haya contando con la “ayuda” de que sus rivales se hayan estorbado ha hecho que el saco de segundos haya ido creciendo y lo ha llevado a la primera victoria para el español desde el GP de Italia y de Yamaha desde el GP de Catalunya.

Zarco pone punto y final a su etapa en Moto por todo lo alto

Binder ha realizado una gran remontada

Lo último

Lo más leído