El Mundial de MotoGP 2016 va viviendo sus últimos coletazos. Después de 14 Grandes Premios, en los cuatro restantes se decidirán los títulos de MotoGP y Moto2, por lo que la expectación y la emoción serán el denominador común.
En MotoGP Marc Márquez llega como líder sólido y destacado con 52 puntos de ventaja sobre Valentino Rossi y 66 sobre Jorge Lorenzo. Matemáticamente, Márquez podría coronarse Campeón del Mundo de MotoGP por tercera vez, pero para ello Rossi no debería acabar, Marc tendría que ganar la carrera y Lorenzo terminar la prueba en cuarta posición o peor. Sin embargo, no se plantea un fin de semana fácil para Márquez en una pista en la que Dani Pedrosa siempre es competitivo y en la cual las Ducati tienen mucho que decir. Menos seguro es el rendimiento de Suzuki, que en trazados con aceleraciones y poco paso por curva aún tienen ciertas cadencias. Aún así, teniendo en cuenta lo difícil que está siendo 2016 para poder acertar con las previsiones, a priori, son muchos los pilotos que optarán al podio y la victoria en Motegi.
La lucha por el campeonato de Moto2 está mucho más abierta. Johann Zarco sigue liderando el certamen, con un punto de ventaja sobre Álex Rins. Sin embargo, en esta segunda mitad de la temporada tanto los resultados del francés como del español están lejos de su rendimento habitual y Sam Lowes, vencedor en MotorLand, está a 40 puntos de Zarco con 100 en juego. Podría parecer una gran ventaja, pero lo cierto es que si el francés y el español no reaccionan pronto, podrían ver lapidada esta ventaja y es que Rins no vence desde el GP de Francia, en mayo, y Zarco no lo hace desde el GP de Austria, en el pasado mes de agosto.
Horarios
Día | Evento | Moto3 | Moto2 | MotoGP |
---|---|---|---|---|
Viernes 14 | LIBRES 1 | 02:00 – 02:40 | 03:55 – 04:40 | 02:55 – 03:40 |
LIBRES 2 | 06:10 – 06:50 | 08:05 – 08:50 | 07:05 – 07:50 | |
Sábado 15 | LIBRES 3 | 02:00 – 02:40 | 03:55 – 04:40 | 02:55 – 03:40 |
CRONOS | 05:35 – 06:15 | 08:05 – 08:50 | ||
LIBRES 4 | 06:30 – 07:00 | |||
Q1 | 07:10 – 07:25 | |||
Q2 | 07:35 – 07:50 | |||
Domingo 16 | WARM UP | 01:40 – 02:00 | 02:10 – 02:30 | 02:40 – 02:00 |
CARRERA | 04:00 | 05:20 | 07:00 |
Podios 2015
h2.MotoGP
- Dani Pedrosa
- Valentino Rossi
- Jorge Lorenzo
Moto2
- Johann Zarco
- Jonas Folger
- Sandro Cortese
Moto3
- Niccolò Antonelli
- Miguel Ángel Oliveira
- Jorge Navarro
Récords
MotoGP
Vuelta rápida: 2015 – Jorge LORENZO (SPA) (Yamaha) 1’43.790 / 166.5 km/h Récord del circuito: 2014 – Jorge LORENZO (SPA) (Yamaha) 1’45.350 / 164.0 km/h Mejor pole: 2015 – Jorge LORENZO (SPA) (Yamaha) 1’43.790 / 166.5 km/h Velocidad máxima: 2015 – Andrea IANNONE (ITA) (Ducati) 314.3 km/h
Moto2
Vuelta rápida: 2015 – Johann ZARCO (FRA) (Kalex) 1’50.339 / 156.6 km/h Récord del circuito: 2012 – Maverick VIÑALES (SPA) (Kalex) 1’50.866 / 155.8 km/h Mejor pole: 2015 – Johann ZARCO (FRA) (Kalex) 1’50.339 / 156.6 km/h Velocidad máxima: 2012 – Pol ESPARGARO (SPA) (Kalex) 265.2 km/h
Moto3
Vuelta rápida: 2015 – Romano FENATI (ITA) (KTM) 1’56.484 / 148.3 km/h Récord del circuito: 2013 – Álex MARQUEZ (SPA) (KTM) 1’57.112 / 147.5 km/h Mejor pole: 2015 – Romano FENATI (ITA) (KTM) 1’56.484 / 148.3 km/h Velocidad máxima: 2014 – Efrén VÁZQUEZ (SPA) (HONDA) 224.3 km/h
El Circuito de Motegi en cifras
- Longitud: 4.801 m
- Anchura: 15 m
- Curvas: 14 (6 a izda., 8 a dcha.)
- Recta más larga: 762 m
- Año construcción: 1997
- Vueltas: 24 (MotoGP), 23 (Moto2), 20 (Moto3)
- WEB del circuito
Enclavado en un paraje montañoso de gran belleza, en el distrito de Kanto, el circuito japonés de Twin Ring Motegi posee un óvalo de 2,5 kms. y una pista clásica de una longitud de 4,8 kms diseñada según las normas internacionales. Construido por Honda como laboratorio de pruebas de sus diferentes producciones en agosto de 1997, el circuito Twin Ring se ha convertido desde 1999 en escenario de un Gran Premio del Campeonato del Mundo, mientras que el trazado oval ha permitido introducir en el país las competiciones automovilísticas de inspiración norteamericana.
El circuito de Motegi atrae a lo largo del año a los amantes del motor, ya que su gigantesco recinto alberga el Museo Honda, que exhibe con carácter permanente motos y coches de competición de todas las épocas. Además, este complejo deportivo se completa con una escuela de pilotaje, pistas de dirt-track y go-kart, hotel, restaurante, tiendas y otros servicios que emplean actualmente a 300 personas.