MotoGP Australia 2022: Hechos consumados

Impresionante victoria de Álex Rins. Bagnaia se pone al frente
Fotos: MotoGP
La tremenda remontada de Pecco Bagnaia se ha terminado de consumar y ya es el nuevo líder del campeonato a falta de dos carreras. Aun así, el gran protagonista fue Álex Rins que, al menos, ha asegurado una victoria a Suzuki en su última temporada en MotoGP.
Anuncios

Desde que Suzuki anunció su marca de MotoGP cuando acabase la temporada 2022 de MotoGP, todos esperábamos un gran resultado por parte de los pilotos de Hamamatsu. Tanto Joan Mir como Álex Rins lo han intentado durante todo el año y este fin de semana en Australia, por fin, lo han conseguido. Después de una remontada desde la décima posición, con una conducción segura y decidida y una moto a la altura, nadie pudo con Rins. El español tiene un nuevo triunfo en su casillero, que es muy importante no solo para él sino para las decenas de personas que componen el equipo de Suzuki. Al menos por un momento han podido olvidarse de que en unas semanas nada de lo que les rodea existirá, y han disfrutado de la recompensa al esfuerzo que llevan años haciendo.

Por otro lado, hay que valorar también positivamente, muy positivamente, la actuación de Marc Márquez. El catalán está cada vez más cerca de su mejor forma y aunque Phillip Island es un circuito peculiar, de mucho paso y con solo un par de puntos de frenada fuertes, demostró que ganas no le faltan. Además, aunque las diferencias son muchas, Sepang es un circuito también de paso por curva, con alguna frenada fuerte más que la pista australiana, pero con Marc una semana más recuperado y sabiendo que puede estar delante. Aun así, el más feliz del podio no podía ser otro que Pecco Bagnaia. Su inicio de temporada fue un absoluto desastre, con dos quintos puestos en los cinco primeros GP como mejor resultado. A partir del GP de España empezó a cosechar victorias y abandonos, pero desde Assen y a excepción de GP de Japón ha sido el más constante y convincente de los aspirantes. Pecco acumula seis victorias por las tres de Fabio Quartararo y la única lograda por Aleix Espargaró.

Márquez volvió a mostrarse competitivo por primera vez tras su regreso

Precisamente el de Australia y al contrario de lo que podía parecer si solo miramos las hojas de tiempos de los entrenamientos, no ha sido un buen GP ni para Fabio ni para Aleix. Ambos, aunque especialmente Quartararo, están totalmente solos ante un escuadrón de Ducati que cada vez es más competitivo, y luchar contra los “guardaespaldas” de Bagnaia no es sencillo cuando encima tus herramientas no son las más competitivas. La Yamaha sigue sin ir y Quartararo tuvo que forzar tanto que durante todo el fin de semana cometió varios errores incluidos los dos en carrera, el segundo de los cuales acabó con el galo en el suelo y a 14 puntos en la general de Bagnaia.

Aleix por su parte, hizo lo posible para estar delante, se mostró contundente en los adelantamientos, dejando correr la Aprilia, intentando ser consistente, pero no pudo ser. Como Fabio, luchar contra el batallón de las Ducati que corren más que ninguna otra moto y que frenan y giran como las demás no fue fácil y tuvo que conformarse con una novena plaza que sabe a poco. Aun así, no hay que olvidar que hace un año la Aprilia era la moto menos competitiva de la parrilla y que hoy Aleix tiene opciones matemáticas de hacerse con el título a falta de dos carreras. Con 50 puntos en juego, el catalán está a 27 de Bagnaia y a 13 de Quartararo. Además, sigue siendo el único piloto que regularmente es competitivo con la Aprilia porque Maverick, que le ayudó mucho en el clasificatorio, no está llegando a su nivel.


Quartararo se fue recto antes de acabar por los suelos

En cuanto al resto de los pilotos, hay que resaltar,sin desmerecer en absoluto, a los pilotos de Ducati. Parece que todas corran mucho en este final de temporada, y es que la marca italiana está mostrando su mejor cara para luchar por el título. De hecho Bezzecchi, cuarto ayer, no hizo el más mínimo intento de adelantar a Bagnaia cuando claramente era más rápido. Por fin la lógica parece haberse impuesto en Ducati y, como es normal, están intentando hacer campeón a Pecco a base de ser competitivos y restar puntos limpiamente a sus rivales. El hecho es que tras Bezecchi y antes de Aleix Espargaró acabaron la carrera Bastianini, Marini, Martín y Zarco. Solo Di Giannantonio quedó fuera de los puntos porque Jack Miller estaba en la lucha también, cuando en un error de cálculo Alex Márquez perdió el control de su Honda y se llevó al australiano por delante, irónicamente, en la curva que desde este fin de semana lleva su nombre.

Lo bueno es que no tendremos que esperar mucho para una nueva entrega de MotoGP y es que desde Australia la caravana vuela directa hasta Sepang, y desde el viernes veremos de nuevo a los pilotos en pista y tendremos la resolución del campeonato algo más cerca.


Valora este artículo

Lo último

Lo más leído