El retraso en el inicio del campeonato ha sido un contratiempo en toda regla para todos los equipos y pilotos de la categoría reina. De arrancar este fin de semana en Qatar, algo que sí harán los pilotos de Moto2 y Moto3 (puedes ver los horarios aquí), los pilotos de MotoGP comenzarán en el GP de Estados Unidos si no hay nuevos contratiempos. Sin embargo, toda parte negativa tiene una parte positiva y ese es el caso de Honda.
Así lo han hecho saber los responsables de HRC, concretamente Takeo Yokoyama, con quien ha podido hablar la periodista Nikki Kovacs y que ha transmitido a través de Youtube y del que se ha hecho eco GPOne.
A nadie se le escapa que, situación física de Marc Márquez aparte, la Honda de esta temporada no es, a priori, lo que sus pilotos necesitan. Ni el propio Marc, ni su compañero y hermano Alex, ni Cal Crutchlow se han mostrado satisfechos con el comportamiento de la moto, especialmente en los test de Qatar. Así y aunque no pueden llevar nuevas pruebas a cabo antes de que arranque la temporada en C.O.T.A. en un mes, emplearán este tiempo para intentar solucionar las carencias ya que la cancelación de Qatar y Tailandia lo que implica que ni se hayan precintado los motores ni se haya validado la aerodinámica.
Son, precisamente, estos dos puntos los más complicados de manejar una vez arranca la temporada y por eso este mes extra les ayudará a intentar solventar las carencias descubiertas por los pilotos de Honda en un MotoGP en el que cada vez hay menos test y la posibilidad de mejorar durante el año está prácticamente cerrada para los equipos que no tienen concesiones.
Así pues, Takeo Yokoyama ha confirmado a Kovacs la intención de Honda de aprovechar al máximo la situación excepcional surgida para poder dar una vuelta de tuerca a la nueva montura de los hermanos Márquez y de Crutchlow. De hecho, con toda la información recogida ya están trabajando en ello. Aun así, son desconcertantes las declaraciones de Yokoyama en las que también deja entreabierta la posibilidad de que todos los resultados de pretemporada fueran solo una estrategia para que los rivales se confiasen. Saldremos de dudas sobre la competitividad de la Honda dentro de un mes, si es que hay carrera, en el GP de las Américas, una de las pruebas que Marc Márquez siempre tiene marcadas en rojo en su calendario.