Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Gran Premio de La Bañeza: la cita más clásica de la velocidad

Fotos: SMN
Un año más llega una nueva edición del Gran Premio de La Bañeza, y van ya 56 desde que la carrera se pusiera en marcha por primera vez en 1952. De nuevo este pueblo de León volverá a ser durante un fin de semana el foco de atención del motociclismo español.

Encaramos el segundo fin de semana de agosto y cumpliendo con la tradición, hay que poner rumbo a León. Nos espera el Gran Premio de La Bañeza, una carrera que se ha convertido en una cita ineludible. Como viene siendo habitual, el programa del Gran Premio contempla tres categorías: Clásicas 2T, Clásicas 4T, y GP 125 / Moto3. Las inscripciones son numerosas, y en Clásicas 2T es tan gran el número de pilotos que van a participar (67) que se han tenido que crear dos grupos. En total, se van a dar cita en La Bañeza más de 120 participantes.

La Bañeza sigue celebrando con el mismo entusiasmo de siempre su carrera, que cuida y mima al máximo. No renuncia a sus viejas aspiraciones a conseguir la construcción de un circuito permanente, pero lo contempla con el pragmatismo de los castellanos viejos: se hizo todo lo que había que hacer, hasta se recibió el apoyo de las Cortes de Castilla y León, pero desde hace ya varios años el proyecto reside en manos de los políticos, mientras los hombres del Moto Club Bañezano siguen a lo suyo, a darle vida a la carrera. Y no lo hacen mal: 56 ediciones no es algo que muchos puedan lucir.

El Gran Premio de La Bañeza atesora una valiosa historia detrás de tantos y tantos años de carreras. Por sus calles han corrido muchos grandes campeones motociclistas nacionales e incluso alguna estrella del Mundial.

Esta edición estará marcada también por la trágica desaparición de Bernat Martínez y Dani Rivas, para quienes habrá un recuerdo. De hecho, Bernat fue ganador de la carrera de 125 en 2000, y su hermano Alex, que inicialmente figura inscrito este año, también se impuso en la categoría en 2012.

Como de costumbre, en la parrilla de salida volverán a verse a viejos conocidos de las carreras y el ambiente de las clásicas. Toda la actividad se desarrollará entre el sábado y el domingo. Y todavía quedará tiempo para ver el otro GP, el de Indianápolis, por televisión…

Se ha dispuesto de una zona de acampada libre y gratuita junto al polideportivo municipal, y para acceder a las duchas del recinto deportivo se puede adquirir una pulsera de 5 euros, con la que además supondrá una ayuda simbólica para la organización.

Horarios

Sábado 8 de agosto

Entrenamientos libres de 16,30 a 18,20 horas

Entrenamientos cronometrados de 18,30 a 20,15 horas

Domingo 9 de agosto

Warm up de 10 a 11,05 horas

Carrera Clásicas 2T 12,00 horas

Carrera Clásicas 4T 12,45 horas

Carrera GP 125 / Moto3 14,00 horas

Lo último

Lo más leído