Bridgestone ha vuelto con fuerza al motocross y ha apostado por esta especialidad, tan competida en todos los aspectos, también en el caso de los neumáticos. La gama Battlecross ya lleva tiempo en el mercado y poco a poco se ha ido posicionando como una de las mejores opciones en una batalla que las marcas no quieren perder. Y qué mejor manera de volver a esa competencia que con la denominación “Battlecross”, toda una declaración de intenciones. Otra de las prioridades de la marca era simplicar y facilitar la elección del neumático apropiado, y para ello ha bautizado a sus nuevas gomas con tres códigos fáciles de recordar: X20 para terreno blando, X30 para terreno medio y X40 para suelos duros.
Cada uno de ellos ha sido diseñado para rendir al máximo en su escenario correspondiente y vienen para renovar a los anteriores modelos. El X20 es el sucesor de los M203 (delantero) y M204 (trasero), el X30 reemplaza a los M403 (delantero) y M404 (trasero) y el X40 mejora los M603 (delantero) y M604 (trasero). La forma del taco, la unión entre ellos o las carcasas han evolucionado y con la gama Battlecross encontramos unos neumáticos pensados para agarrar sin compasión y mejorar la tracción en cada situación.
Para ello, Bridgestone ha introducido algunas mejoras, entre las que sobresale la tecnología coolin fin, unas mini aletas en los flancos de la goma que realizan la labor de refrigeración y que están presentes en el X40 y en menor número en el X30. Al trabajar en terreno más duro, el X40 tiende a coger mayor temperatura y ese sistema contribuye a disipar ese calor. Otra de las novedades es el taco en forma de castillo, de modo que se ha diseñado una especie de doble taco, uno en el interior del otro, con el que se quiere mantener la tracción a lo largo de todo el desgaste de la rueda. En el X20 lo podemos ver en las zonas laterales, en el X30 en toda la banda y en el X40 con un diseño más acentuado. En las ruedas delanteras tenemos el efecto contrario, el taco tiene una zona hueca para incrementar el agarre en curva. La tercera mejora es la unión entre los tacos con un hilo de goma para aumentar la estabilidad.
La hora de la verdad
Para comprobar cómo funcionan de verdad estos neumáticos, hemos contado con la ayuda de varios pilotos, de diferentes categorías y cilindradas, que nos han aclarado algunas cosas sobre cada modelo. Miguel Ángel Parra y Luis Jiménez Zahíno han tirado de veteranía y muchos años en motocross, mientras que Hugo Arriazu y Raúl Benito han puesto ese toque explosivo que conlleva la juventud y la experiencia a partes iguales. Motos Exup, con Agus Isaac a la cabeza, nos ha puesto todo lo necesario para poder realizar este test, que hemos podido completar en el circuito madrileño de San Agustín de Guadalix.
Las características de este trazado se acercan más al uso de los X30 y X40, aunque alguna zonas de tierra suelta nos permitieron sacar conclusiones también con el X20. Para los dos pilotos de MX1, Parra y Zahíno, el X40 fue su “ganador”. Sus potentes Yamaha YZ450F y Kawasaki KX450F son más exigentes a la hora de traccionar y ese agarre extra el X40 les pareció su mejor baza. En el caso de Miguel Ángel Parra habitualmente corre con otra marca, por lo que tuvo la oportunidad de probar los X30 y X40 en el mismo circuito, seco y duro en esta prueba realizada con los calores veraniegos. Para Hugo Arriazu y su Yamaha YZ125 con la que participa en la YZ Cup, la goma con la que mejor se siente es el X20 cuando rueda en circuitos más mojados, mientras que el X40 le resulta demasiado duro para su estilo de conducción. Por último, Raúl Benito también conoce bien las diferentes opciones de Bridgestone y en este caso apostó por el X40 para su Honda CRF250R como el más adecuado para el trazado madrileño.
¿Cuál es mejor?
Todos cumplen a la perfección su trabajo y con esta prueba no queremos (ni podemos) sacar conclusiones para dar un vencedor. Cada neumático está pensado para un trabajo específico y en la medida de nuestro presupuesto podremos alternar entre los tres modelos de la gama. Para el aficionado que busca rodar en diferentes circuitos, el X30 es la opción más lógica por lo amplio de su utilización. Va perfecto en su terreno (medio-duro), se defiende en barro y cumple cuando el suelo ya está más roto. En zonas más húmedas, barro y arena, el X20 se muestra muy fiable y agarra de delante con precisión. El X40 es más “extremista”, pero tiene una eficacia espectacular en circuitos secos y rotos. Un aspecto que nos ha gustado es que entre las medidas disponibles, Bridgestone no se ha olvidado de los endureros y mantiene las 18 pulgadas detrás.
Medidas disponibles
X20:
- 80/100-21 51M (del)
- 100/90-19 57M (tras)
- 110/100-18 64M (tras)
- 110/90-19 62M (tras)
X30:
- 80/100-21 51M (del)
- 90/100-21 57M (del)
- 100/90-19 57M (tras)
- 110/100-18 64M (tras)
- 120/80-19 63M (tras)
- 110/90-19 62M (tras)
X40:
- 80/100-21 51M (del)
- 100/90-19 57M (tras)
- 110/100-18 64M (tras)
- 110/90-19 62M (tras)