Desde que la saga Africa Twin volvió a la vida hace ya cuatro años ha demostrado con creces que es una moto diseñada para la aventura. Todas y cada una de sus tuercas y tornillos rezuman esa predisposición para llevarte al fin del mundo y un poco más lejos, pero también es cierto que para ello hay que preparar un poco más la Honda Africa Twin y así convertirla en la aventurera total. Así que vamos a repasar qué accesorios le faltan a esta máquina devora rutas para tener una moto que sería la envidia de Stéphane Peterhansel, alias “Monsieur Dakar”.
Haz que tu moto sea más dura:
Lo primero que tenemos que conseguir en nuestra moto a la hora de empezar una aventura fuera de ruta es asegurarnos la resistencia contra los imprevistos que nos vamos a encontrar en el camino. Necesitamos que nuestra moto sea más robusta en general pero más aún en tres puntos en particular.
Por encima de todo debemos proteger nuestro motor de las piedras, ramas y demás elementos que puedan saltar y golpearlo. Para ello lo ideal es contar con un cubre cárter que se lleve todos esos golpes. Además del motor, el radiador y el depósito son muy importantes para poder continuar la marcha y es por eso que unas defensas convierten a nuestra moto casi en un blindado. De esta manera, si “volcamos”, el peso de la moto reposará sobre estas defensas y no afectará ni a los elementos mencionados anteriormente ni tampoco a la carrocería.
También es de vital importancia proteger las maneras y el manillar en sí además de nuestras manos ¿cómo lo conseguimos? La respuesta es muy sencilla: paramanos. Un elemento muy simple y fácil de instalar que nos puede ahorrar no solo dinero en manetas y puños sino que también evitará que las ramas y los insectos impacten en nuestras manos además de protegerte del flujo de aire en carretera, algo que se agradece especialmente en invierno.
Un extra en protección que puede llegar a venir bien si te vas a animar con rutas más extremas son los protectores de faros, como los anteriores accesorios su mayor virtud es que hará más complicado que algo impacte contra ellos y lo dañe.
Consigue que tu moto sea más cómoda:
En realidad la Africa Twin es una moto cómoda por planteamiento, pero siempre se puede ganar en confort de una u otra manera. Una de ellas es instalar una pantalla sobre elevada o un deflector de aire. Cuando estemos en zonas de enlace o en carretera lo agradeceremos y más todavía si llevamos un casco de off road. Se trata de una pequeña inversión pero con un efecto inmediato.
Si vas a rodar de noche te hará ir más cómodo y, sobre todo, más tranquilo el poder ver más lejos y con mejor claridad. Para ello puedes instalar unos faros suplementarios, también conocidos como proyectores universales. En los mejores la instalación es sencilla, están homologados (parte vital) y no se requiere de modificación en la base eléctrica de la moto. Estos dos puntos los debes tener en cuenta para evitar quebraderos de cabeza.
Amplía su capacidad de carga:
Como sucede en cualquier moto, la capacidad de carga de una Honda Africa Twin es bastante limitada. Es por ello que si vamos a llevar a cabo un viaje y más en “territorio inhóspito” lo ideal es poder llevar encima todo lo que necesitemos (ropa, saco de dormir, alimentos…) y además llevarlo bien protegido.
Para ello tenemos un sinfín de opciones tanto en función de la capacidad de carga que necesitemos como de dónde queramos colocarla o la agilidad que necesitemos. Si queremos cargar hasta arriba nuestra moto y llevar nuestras pertenencias totalmente a salvo la opción de las maletas de aluminio es la más recomendable. Son ligeras, resistentes, desmontables… y además tienen una estética aventurera que no deja indiferente a nadie.
Si necesitamos poca carga porque es una aventura corta, quizás podamos apañarnos solamente con alguna mochila específica en la que es muy importante asegurar su estanqueidad e impermeabilidad o una bolsa sobre depósito. La gran ventaja que comparten estos dos accesorios es que son efectivos, económicos y cómodos.
No te pierdas por el camino:
Una aventura en moto está de maravilla, pero a la mayoría nos gusta que esa aventura sea controlada y sepamos dónde y cuándo vamos a llegar. Para eso podemos recurrir a poner nuestro móvil en uno de los múltiples accesorios disponibles u optar por un GPS tradicional también con sus soportes. Para que no nos falte la energía siempre podemos instalar una toma auxiliar de USB o de mechero.
Ahora bien, si eres un aventurero de los que prefieren el mapa tienes la opción de meterlo en una de las bolsas sobre depósito que hay preparadas para tal efecto. Así tendrás la opción no solo de ver el mapa sino de llevar tus pertenencias a resguardo.
Con todo esto solo te falta preparar la aventura, llenar de gasolina la moto y empezar a devorar kilómetros y aventuras con tu Honda Africa Twin ¡que lo disfrutes!