Aunque los scooter ya hace décadas que se popularizaron gracias a las ya míticas Vespas y Lambrettas, siempre se habían considerado como un vehículos utilitarios con los que transportarse de un sitio a otro. Con mecánicas eficientes y, normalmente, poco potentes se buscaba una alternativa más cómoda al transporte en moto pero conservando las ventajas de moverse sobre dos ruedas.
Sin embargo todo cambió con la llegada de los megascooter, auténticas bestias con prestaciones que han ido creciendo hasta ponerlas en una posición en la que se han convertido en unos vehículos viajeros, divertidos ¡y hasta con los que ir por el campo! Los ponemos a todos ellos cara a cara para que las cifras hablen por sí mismas.
Yamaha TMAX 560
Peso: 218 kg lleno | Potencia: 47,6 CV | Precio: 12.499 € | Ficha técnica Yamaha TMAX
Es el decano de la categoría, el que durante todo este tiempo ha estado marcando el paso a seguir. Con su motor central revolucionó el mundo de los scooters otorgándole un carácter deportivo. De todo nuestro listado es el único que lleva más de 20 años en el mercado y renovación tras renovación ha seguido siendo capaz de atraer al público.
Su diseño, sus capacidades y sus acabados están a un enorme nivel. Muestra de ello son sus gadgets tecnológicos como el doble modo de conducción (Town/Sport), control de tracción, iluminación full-LED o llave de proximidad. Estamos ante la quinta generación que ha llegado con aumento de cilindrada hasta los 560 cc, con lo que no sólo supera la Euro5 sino que además mejora la potencia aunque sigue siendo apto para el A2 sin necesidad de limitarlo.
KYMCO AK550
Peso: 226 kg lleno | Potencia: 53 CV | Precio: 12.249 € | Ficha técnica KYMCO AK550
El tiempo pasa volando y muestra de ello es que el KYMCO AK550 llegó al mercado en 2017 en su primera versión. En cierto modo fue el primer «anti T-MAX» y estaba concebido para ello con un diseño agresivo y en la línea del scooter japonés pero con sus propias señas de identidad. Eso sí hay que reconocer que en cuanto a prestaciones su motor bicilíndrico es más potente (5 CV) aunque por contra cuenta con un peso superior en 8 kilos.
Como no podía ser de otra forma ante un scooter premium, cuenta con multitud de detalles como son doble guantera, freno de estacionamiento, chasis/basculante de aluminio, horquilla invertida, amortiguador trasero horizontal, manetas regulables… que hacen la vída más fácil en el día a día.
Honda Forza 750
Peso: 235 kg llenos | Potencia: 58 CV Ficha técnica Foza 750
| Precio: 11.350 € |Ha sido el último en llegar, puesto que lo hemos conocido en 2020 y se basa o toma como referencia a su hermando el X-ADV aunque en esta ocasión con un perfil mucho más deportivo y totalmente asfáltico. A su favor cuenta junto con el propio X-ADV con un hecho diferenciador frente al resto de los modelos que estamos analizando y es que dispone de un cambio DCT lo que hace que esté más cerca de una moto convencional precisamente por el cambio con doble embrague. El resto cuentan con variador mientras que ellos tienen cambio que se puede dejar o como automático o accionar con botones.
Además de este detalle su pontencia se acerca a los 60 CV lo que le deja como segundo en el ranking de los más potentes. En cuanto al peso 235 kilos en lleno, es decir 17 kilos más que el T-MAX. En cuanto a acabados y rendimientos poco que reprochar a una máquina que se encuentra a una gran altura.
Honda X-ADV
Peso: 236 kg lleno | Potencia: 59 CV | Precio: 12.150€ | Ficha técnica Honda X-ADV
Por un momento no sabíamos si el Honda X-ADV tendría cabida en este recopilatorio, pero claro el SUV de Honda tiene un perfil tan especial que por un lado es deportivo y por otro es el único que puede desenvolverse fuera de la carretera. En ella se le puede sacar todo el partido a los 59 CV de su motor.
En líneas generales es un modelo que ha ido mejorando desde que llegó al mercado y ahora, en su segunda generación y tras su primer reestiling se sitúa como un gran rival del resto de scooters que estamos viendo a pesar de las evidentes diferencias que tiene con ellos.
SYM MaxSYM TL 500
Peso: 211 kg | Potencia: 41 CV | Precio: 7.999 € | Prueba SYM MaxSYM TL 500
Se trata del más económico de todos los modelos presentes en este artículo y el precio junto con los grandes acabados y una estética rompedora son sus cartas de presentación. También es verdad que es el menos potente, quedándose a 6 CV del Yamaha TMAX pero a 19 del BWM. Pero su gran punto fuerte es que la relación calidad-precio que tiene está fuera de toda duda y estamos hablando que cuesta prácticamente la mitad que el resto de sus rivales. Está por debajo de la barrera de los 8.000 € y la diferencia con el siguiente más económico en la lista es de más de 3.300 € a su favor.
En cuanto al rendimiento y las prestaciones podemos decir que estamos ante un scooter interesante, algo a lo que también ayuda el hecho de que es el más ligero sobre el papel. Así pues tanto la ligereza como el precio son sus dos armas principales.
BMW 650 Sport
Peso: 249 kg lleno | Potencia: 60 CV | Precio: 11.950 € | Ficha técnica BMW 650 Sport
BMW no podía quedarse fuera de la «fiesta de los maxiscooters» y para ello cuenta con el segundo más longevo del mercado tras el T-MAX, aunque realmente nunca ha sido considerado directamente un rival puesto que el público que se ha acercado a uno o a otro ha sido diferente. Lo que sí podemos afirmar es que se trata a día de hoy del más potente de todos y, también, del más pesado.