Desde Francia, más concretamente la ciudad de Lyon, nos llega esta personalísima preparación llevada a cabo sobre una Triumph Scrambler 1200. En ella sus artífices, al contrario que suele pasar en la mayor parte de preparaciones, no se han dejado llevar buscando como principal fin la parte estética. Ellos aluden a la usabilidad como centro de toda la transformación, dotando a esta scrambler de unas aptitudes Offroad únicas.
Según Rémi, fundador y director artístico: “Una Baak no está destinada a ocupar un lugar de honor en una sala de estar. Diseñamos cada motocicleta como una extensión de su piloto. Cada una de nuestras preparaciones es única, exclusiva, a veces divisiva pero nunca en detrimento de la funcionalidad”. De este modo se confirma cuál es la filosofía de las motos de Baak y el sentido mismo de su creación.
De este modo, el preparador francés da mucha más importancia a atributos tan esenciales como la protección, la autonomía o la capacidad de carga. Respecto al objetivo que quieren alcanzar con cada una de sus preparaciones, Frédéric, director asociado, nos dice: “Más allá de la funcionalidad, nuestros clientes no quieren una motocicleta que encontrarán en cada semáforo en rojo. Quieren una máquina única, personalizada, incluso que sea decisiva para afirmar su identidad.»
Así que partiendo de todas estás premisa, y teniendo en cuenta en qué se podía mejorar una Scrambler 1200, los chicos de Baak se pusieron manos a la obra y tras 18 meses de trabajo este es el resultado. En ella se puede observar cómo, aun a pesar de mantener inalterada la esencia Scrambler y lo que ella aporta al proyecto (agilidad, carácter, personalidad propia), han incluido una serie de elementos donde mejorar sus capacidades offroad. Igualmente, tratan de ofrecerle al piloto una mejor ergonomía, así como mejorar aspectos varios entre los que se encuentran una mejor capacidad de carga, autonomía o altura libre al suelo.
Para ello han empleado materiales varios, entre ellos el aluminio, presente en algunas partes de su ingenioso y personal carenado. También cuenta con una araña en acero inoxidable, doble faro frontal con iluminación LED o una pantalla frontal fabricada en policarbonato Margard de 3 mm de espesor. Además, se ha incrementado la autonomía original de la Scrambler unos 100 km, hasta los 300 km. Ello es gracias a la integración de un nuevo depósito, también fabricado en aluminio y con acabado en cepillado. Al igual que el resto de piezas, este ha sido anclado a los soportes originales, respetando las medidas de la base e incrementando sus formas a lo alto y ancho en la parte central.
Un nuevo sistema de escape lateral inferior busca rebajar el centro de gravedad, y un equipo completo de maletas, formado por dos unidades laterales de 18 litros y un top case posterior, también forman parte de esta preparación. Por último, cabe reseñar algunos detalles finales como por ejemplo los tapizados en gamuza de su asiento, el soporte de matrícula recortado o los intermitentes LED en ambos ejes. Sin duda una preparación totalmente diferente que por cierto está a la venta por si os interesa haceros con ella.
Además, Baak Motorcycles comercializa este kit, válido para modelos XC o XE. En él se incluye:
- Piezas + Mano de Obra
- Pintura con el logo Baak en el carenado
- Un certificado de autenticidad y numerado
- Un acabado personalizado según los deseos del cliente,junto con el apoyo del equipo de diseño.
Para más información podéis consultar directamente la web oficial de este preparador francés donde además encontraréis otros trabajos realmente interesantes.