El casco es nuestro elemento de protección más importante. Independientemente que circular con él es obligatorio en todo momento, es un elemento que protege la zona más delicada de nuestro cuerpo. Es por ello que los fabricantes invierten miles de horas a la hora de concebir, desarrollar y probar estos equipos.
BMW es una marca que siempre ha tenido muy presente la seguridad de todos aquellos que usan sus vehículos. No olvidemos que la marca alemana fue la primera en ofrecer un sistema ABS en una moto. De igual forma, algunos de los avances más importantes de los últimos tiempos, también han venido de la mano de BMW. Por ello, también invierten mucho en el desarrollo de prendas que puedan proteger a los motoristas, desde los cascos de moto BMW a la ropa técnica para cualquier condición y uso.
Los bávaros ofrecen tanto cascos integrales como modulares, pero también tipo trail para su gama de motos adventure, o incluso jet con reminiscencias retro para aquellos que han elegido algún modelo de su catálogo de modelos heritage, donde encontramos las NineT o las R18, motos con un marcado carácter.
En función del modelo que elijamos, podemos encontrar calotas fabricadas en fibra de vídrio, o bien un escalón por encima cuando está fabricada en fibra de carbono, mucho más ligera. La aerodinámica en todos ellos ha sido cuidadosamente estudiada, para que el confort en marcha y la baja rumorosidad nos permita disfrutar largas jornadas a lomos de nuestra montura.
Otro factor que no se deja de lado es el de la ventilación, y también el de que siempre tengamos una visión óptima, sin distorsiones y también sin el peligro de empañamiento. Algunos modelos vienen incluso preparados para instalar un sistema de intercomunicador, que nos permitirá hablar con el pasajero u otros compañeros de ruta. Además, pantallas con diferentes tonalidades también son ofrecidas por BMW en todos sus modelos, así como otro tipo de accesorios.
Precisamente hablando de accesorios, BMW cuenta con un amplio catálogo con el que personalizar y proteger nuestra montura. Ya no ocurre como hace años, que si querías evitar daños en caídas a baja velocidad, tocaba poner unas protecciones aparatosas y realmente feas. Ahora los fabricantes tienen muy en cuenta el diseño general de la moto, consiguiendo así que en muchos casos las propias protecciones queden perfectamente integradas.
Uno de los elementos más solicitados son las protecciones del motor, y sobre todo la de las tapas de la culata en los modelos con disposición bóxer. Lo cierto es que no solo protegen sino que también consiguen darle un aspecto mucho más personal. Si además nos adentramos lejos del asfalto, los protectores del radiador son casi un elemento indispensable, como lo esta también el que protege la parte inferior del motor de las piedras que puedan saltar.
Estas piedras también son peligrosas si golpean nuestras manos, de ahí que el uso de los paramanos esté ampliamente extendido. E incluso sirven para cuando las temperaturas son bajas, desviar el aire frío y mantener más calientes nuestras manos. Combinado con unos buenos guantes y puños calefactables, no pasaremos frío en esta parte tan delicada.
Por último y redundando en el tema del confort, las pantallas o parabrisas delanteras de diferentes tamaños nos permitirán ir siempre protegidos del aire y las inclemencias meteorológicas. No nos olvidamos tampoco de proteger las nuevas pantallas de instrumentación TFT, con láminas que evitan que con el paso del tiempo se deterioren.