5 preguntas a… Francisco Domínguez (Peugeot Motocycles)

"Somos protagonistas de la movilidad"
Entrevistamos a Francisco Domínguez, Director General de Peugeot Motocycles España, quien nos revela su óptima situación actual y futuro prometedor, donde no faltan los planes de movilidad electrificada y hasta una moto de marchas.

– ¿Cuál es la principal apuesta/modelo de la marca por el mundo de la moto?

Realmente es el modelo que estamos presentando hoy. El buque insignia, la apuesta de la marca es el Peugeot Metropolis. Premium, tecnológico, seguro, conectado. Ahora estamos presentando estas dos nuevas versiones y, sin duda, el mayor esfuerzo de la marca desde el punto de vista de producto es el Metropolis. Nuestro cliente, generalmente viene del mundo del automóvil, que no quiere sufrir los atascos a diario y es a quien va dirigido el Metropolis.

peugeot_metropolis_sw_2021_03

– ¿Qué planes tienen para los próximos meses de manera global en España?

Estamos metidos en un plan, que nos encanta, de desarrollo de concesionarios, desarrollo de la red para la nueva imagen de la marca. Es un proyecto muy ambicioso que estamos aprovechando el cambio de imagen de marca que viene de nuestros hermanos mayores de coches, de Peugeot automóviles. El cambio de logotipo, del tipo de letra para darle un empujón y aprovechar ese viento de popa para también mejorar nuestros concesionarios en España. Tenemos en torno a 70 concesionarios de motos y unos 300 puntos de venta y postventa en España. Somos una de las marcas con más capilaridad, prácticamente presentes en cualquier ciudad grande o pequeña de España. Queremos dar un giro de calidad, que la experiencia de nuestros clientes se mejore al entrar en un concesionario nuestro. Que la percepción de calidad sea superior a la que tenemos actualmente. Ese es un proyecto que para nosotros es base.

Pero tenemos otro: acabamos de lanzar el proyecto de 5 años de garantía. Lo hicimos con fecha 1 de abril. Todas las motocicletas de más de 125 cc ¡Y el Peugeot Metropolis, por supuesto! Tienen 5 años de garantía de serie sin pagar el cliente nada más. Esto es un mensaje claro de la fiabilidad de Peugeot. Y la respuesta del mercado ha sido fantástica, nuestros clientes ven que es un punto diferencial con otras marcas; y estamos muy contentos de cómo ha sido acogido por nuestros clientes.

Y en tercer lugar, seguimos con un pilar que es el de la electrificación. Hemos lanzado la Peugeot E-Ludix que es 100% eléctrica, es una moto pequeña, una L1. Somos muy fuertes en venta a empresas. En España somos líderes en lo que se llama «la última milla», el Food delivery. El reparto de comida a casa. Ahí somos líderes y tenemos clientes tan importantes como las marcas de comida rápida y hemos ganado dos años seguidos el concurso público de Correos: les hemos proveído de 1.200 unidades. Y nuestro siguiente paso será amortizar la moto eléctrica.

Peugeot E-Ludix

– ¿Habrá modelos eléctricos de 3 ruedas en el futuro?

¡Los habrá! Y más pronto que tarde. Estamos trabajando en ello.

– A tenor de los prototipos P2X…  ¿Peugeot piensa seguir centrada en scooter o apostarán por el segmento moto?

En Peugeot, la parte básica de nuestro negocio es el scooter. Nuestro ADN está en los scooter desde hace 123 años. Es cierto que comenzamos con motocicletas y de hecho en el siglo anterior ganamos premios de motociclismo. Aunque hoy en día estamos centrados en moto pequeña y mediana, en general, para las ciudades. Nuestro CEO, el Sr. Costantino Sambuy, hace tres años en el Salón de Milán contó que de los tres pilares en los que se apoyaba la empresa para los próximos cinco años. Uno era Premium, es decir, subir los estándares de calidad como estamos viendo. Otro era la electrificación, que hay un modelo eléctrico por año al menos. Y el tercero era la motocicleta, nosotros seguimos en ese proyecto; nuestra propuesta de motocicleta va a llegar al mercado. Sí que es cierto que hemos adelantado otros proyectos que teníamos, como estamos viendo con las nuevas versiones del Metropolis o el E-Ludix, y ahora mismo en el corto plazo no es nuestra prioridad. No está puesto encima de la mesa para ser el próximo lanzamiento, pero la motocicleta está dentro de la estrategia de Peugeot.

Thumbnail

– ¿Qué valor añadido estima que ofrece Peugeot sobre el resto de marcas?

Nosotros nos diferenciamos de las otras marcas y lo hacemos aportando más valor, por ejemplo, en nuestros diseños, en la calidad de nuestros productos, en la calidad de nuestros servicios. Somos una marca histórica, es decir, no hemos irrumpido en el mercado hace tres, cinco, diez o quince años. Con todo el respeto y la admiración que tienen los que lo han hecho, que tiene mucho mérito estar en un mercado tan maduro. Llevamos más de 120 años y que se ha mantenido la buena forma de hacer los productos. Y luego hay otra cosa que nos diferencia, y es que nuestros diseños y fabricación son europeos. Es cierto, que hay parte de nuestro portfolio que lo fabricamos en Asia pero básicamente los estándares de calidad, nuestros ingenieros, los desarrollos es europeo. Todos se hacen en Francia, y de alguna manera tenemos que proteger a la industria europea. Un producto que se desarrolla aquí tiene mérito y debemos valorarlo.

Ofrecemos, también, en España una red de servicios oficiales de postventa que es la más completa de todo el mercado de la motocicleta. Probablemente, somos uno de los que más o el que más puntos de venta tenemos en España. Nuestros clientes pueden encontrar cerca un taller que les puede ayudar a lo que fuese necesario. Esa representación geográfica nos diferencia de otros competidores.

Y por último, es el futuro. Gracias a la entrada del Grupo Mahindra en el accionariado de Peugeot. Tenemos un futuro brillante. Es decir, tenemos un plan de producto que lo iremos contando conforme vayamos sacando novedades pero que nosotros conocemos internamente y en los próximos años va a ser muy intenso. Se ha invertido mucho en nuevos productos y esa inversión se va viendo que vamos sacando nuevos modelos al mercado. Esta seguridad financiera o esa inversión que tenemos detrás nuestra, de un gran grupo como es Mahindra, es el primero en India y que tiene ocho grandes pilares. Líder mundial en maquinaria agrícola, son los dueños del Bank of America o de Pininfarina, también ponen satélites a funcionar, es suministrador del ejército, etc. Es un Grupo potentísimo. Para nosotros es el mejor socio que pudiéramos tener. Además son sensibles al gusto europeo, es decir, valoran mucho la calidad de fabricación y los diseños de los productos europeos. Son los propietarios de la empresa y para nosotros es un gran respaldo y nos da seguridad. Esto nos permite mirar al futuro, no estamos constreñidos por qué nos pasará en dos o tres años. Hay una estabilidad en la que vamos a seguir siendo protagonistas de la movilidad.

Lo último

Lo más leído